El consumo frecuente de mango mejora la sensibilidad a la insulina
Esta fruta tropical, además de destacar por su poder antioxidante y su contribución a la regulación del tránsito intestinal, se le atribuyen nuevos beneficios como el de reducir el riesgo de la diabetes tipo 2 y la disminución de la inflamación, tal y como revela un estudio realizado por el Instituto de Tecnología de Illinois, en Estados Unidos, y publicado en la revista 'Nutrients'.
El mango es una de esas frutas que no deben faltar en tu cocina. Es ideal para comenzar el día regulando tu sistema digestivo, favoreciendo la circulación sanguínea y combatiendo los signos del envejecimiento. Además, es un gran aliado para absorber el hierro, fortalecer el sistema inmunológico, aportar vitaminas y, ... + leer más
Artículos relacionados
El consumo frecuente de mango mejora la sensibilidad a la insulina
Esta fruta tropical, además de destacar por su poder antioxidante y su contribución a la regulación del tránsito intestinal, se le atribuyen nuevos beneficios como el de reducir el riesgo de la diabetes tipo 2 y la disminución de la inflamación, tal y como revela un estudio realizado por el Instituto de Tecnología de Illinois, en Estados Unidos, y publicado en la revista 'Nutrients'. + leer más
Receta: Coulant casero de chocolate
Este mes de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, un alimento que ha viajado desde los rituales mayas hasta las mesas más exquisitas del mundo. Considerado un regalo divino, utilizado como moneda y hoy proclamado estimulante natural, el chocolate concentra historia, curiosidades, beneficios y, por supuesto, placer. + leer más
¿Té en frío? Así se prepara bien, sea cual sea la variedad
Preparar bien el té frío implica infusionar en caliente, enfriar adecuadamente y, si se quiere, añadir ingredientes frescos que personalicen el sabor del té. + leer más
Aceite de coco: el ingrediente estrella para el cuidado de tu salud
Este producto tiene múltiples usos en la cocina, sirviendo como aderezo de las ensaladas, para utilizar en las frituras o incorporar en la elaboración de los postres. Pero su utilización no se limita solo al ámbito de la cocina, ya que puede también puede ser empleado en la elaboración de jabones, cremas faciales y corporales, así como también en champús, ayudando a hidratar la piel y el cabello. + leer más
5 recomendaciones para un buen desayuno
Muchos especialistas señalan que el desayuno es la base fundamental de una dieta saludable, considerando imprescindible para conseguir un buen funcionamiento del organismo y mantener la salud. El desayuno permite romper el ayuno nocturno y proporciona la energía necesaria para poder desempeñar la actividad de la primera parte del día. Cada persona tiene necesidades diferentes y lo importante sería alcanzar un equilibrio para repartir la ingesta de calorías a lo largo de todo el día. + leer más
5 beneficios del açaí
El açaí también conocido como asaí, azaí o huasaí se considera original de la región tropical del Amazonas, principalmente Brasil. Inicialmente los habitantes de esta zona utilizaban las bayas como alimento habitual y las hojas y las raíces para tratar las mordeduras de serpientes, la fiebre o el dolor. Actualmente se ha extendido por todo el mundo el consumo de las bayas por sus propiedades para la salud. + leer más