Más allá de la sonrisa: cuidar la salud bucodental puede ayudar a prevenir otros problemas de salud

Algunas enfermedades bucodentales pueden favorecer al desarrollo de enfermedades sistémicas, como las cardiovasculares

Durante años, la salud bucodental se ha considerado un campo independiente dentro de la salud general, centrado principalmente en la prevención y tratamiento de caries, enfermedades de las encías y problemas estéticos. Sin embargo, esta perspectiva ha ido mutando a medida que las investigaciones han ido demostrando que la boca ... + leer más


Artículos relacionados


Más allá de la sonrisa: cuidar la salud bucodental puede ayudar a prevenir otros problemas de salud

Algunas enfermedades bucodentales pueden favorecer al desarrollo de enfermedades sistémicas, como las cardiovasculares + leer más

Así debe ser la higiene bucodental para los niños de 0 a 2 años

Establecer buenos hábitos de higiene bucodental en los más pequeños, desde el nacimiento y hasta los dos años, es clave para lograr una boca sana y libre de patologías a lo largo de toda la vida. + leer más

¿Sabías hasta qué punto afecta la menopausia a la salud dental?

Las mujeres en esta etapa pueden experimentar sequedad en la boca, encías más sensibles, mayor riesgo de caries y problemas de encías + leer más

Una guía para desmontar los mitos y bulos sobre la salud femenina

Si es necesario o no comer por dos durante el embarazo, desmentir remedios no basados en la evidencia científica para prevenir infecciones vaginales, o derribar falsas ideas sobre los efectos de la menopausia, son algunas de las temáticas que incluye la publicación elaborada por DONNAplus + leer más

Magnesio, el mejor aliado para una menopausia sana y equilibrada

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer que marca el fin de la fertilidad. Sin embargo, no está exenta de desafíos físicos y emocionales. Entre los cambios hormonales, el aumento del estrés y la aparición de síntomas como sofocos, insomnio y fatiga es crucial prestar atención a la salud y nutrición. + leer más

Las edades más comunes en las que se diagnostica la menopausia en España

La mayoría de las mujeres empiezan a desarrollar la menopausia entre los 45 y los 55 años. Sin embargo, más de 33.000 mujeres sufrieron afecciones menopáusicas antes de los 44 años, mientras que una cifra similar la sufre a partir de los 65 años. + leer más