La familia, clave para crear hábitos saludables en los pequeños

Inculcar una alimentación sana en los niños es una inversión en su salud presente y futura y, en este caso, las familias ejercen una gran influencia en la formación de hábitos alimenticios saludables, ayudando a prevenir el sobrepeso infantil y sus numerosas complicaciones.

La alimentación saludable es un pilar fundamental para el desarrollo físico y mental de los más pequeños de la casa, impactando en su desarrollo cognitivo y en la función inmunológica. Por ello, es importante establecer, desde los primeros años de vida, buenos hábitos alimenticios. Una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras, ... + leer más


Artículos relacionados


La familia, clave para crear hábitos saludables en los pequeños

Inculcar una alimentación sana en los niños es una inversión en su salud presente y futura y, en este caso, las familias ejercen una gran influencia en la formación de hábitos alimenticios saludables, ayudando a prevenir el sobrepeso infantil y sus numerosas complicaciones. + leer más

8 de cada 10 españoles no come suficiente fruta ni verdura

La falta de tiempo, el desconocimiento nutricional y la creencia de que comer sano es caro, son algunos de los obstáculos para mantener una alimentación saludable.  + leer más

El aperitivo se reinventa y, ahora, es saludable

Si hay un momento social en España por excelencia, ese es el aperitivo. Es esa pausa a media mañana o antes de comer que se ha convertido en todo un ritual: compartir una mesa con amigos o familia y disfrutar de una conversación acompañada de algo de picar. + leer más

6 pasos para un sistema circadiano sano

Mantener un sistema circadiano sano durante el cambio de hora es posible con algunos ajustes simples, con el objetivo de alinear tu cuerpo y tu mente con los nuevos horarios.     + leer más

Mindfulness eating: cómo comer de forma saludable y consciente

El mindfulness eating, o alimentación consciente, es una práctica que promueve prestar total atención a la experiencia de comer, desde los sabores, olores y texturas, hasta las sensaciones de hambre y saciedad del cuerpo. Se trata de una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos años debido a su capacidad para fomentar una relación más saludable con los alimentos, evitando así comer en exceso o de manera impulsiva. + leer más

Cabello más largo, sano y fuerte, también en invierno

En esta época del año, el pelo sufre. El invierno hace mella y presenta un color apagado y un aspecto mucho más lacio y sin vida. hay que reparar. Y para esto, se pueden hacer varias cosas como dotar al cabello de un extra de hidratación, cortar puntas y ofrecer volumen para conseguir un cabello más largo, sano y fuerte. + leer más