5 recomendaciones para reducir tu insomnio
El insomnio describe la dificultad para iniciar y/o mantener el sueño o la sensación de no haber dormido bien. Se trataría de un problema de disminución de la cantidad y/o calidad del sueño. Se presenta en una tercera parte de la población, siendo más frecuente en los ancianos, las mujeres y personas con enfermedades psiquiátricas. La mayoría de los casos de insomnio tienen un inicio agudo, coincidiendo con situaciones de estrés, y tienden a cronificarse en un alto porcentaje de casos. El sueño es necesario para el buen estado físico y mental del individuo. Si sufres insomnio, acude al médico que, tras realizar el diagnóstico, te prescribirá el tratamiento que considere adecuado y sigue sus indicaciones.
El insomnio es una enfermedad del sueño que se presenta con frecuencia y por diferentes causas. Provoca, además de la incomodidad de no poder dormir, una inadecuada recuperación que impide a quien lo padece afrontar correctamente las actividades cotidianas por falta de energía. La calidad del sueño es baja y ... + leer más
Artículos relacionados
5 recomendaciones para reducir tu insomnio
El insomnio describe la dificultad para iniciar y/o mantener el sueño o la sensación de no haber dormido bien. Se trataría de un problema de disminución de la cantidad y/o calidad del sueño. Se presenta en una tercera parte de la población, siendo más frecuente en los ancianos, las mujeres y personas con enfermedades psiquiátricas. La mayoría de los casos de insomnio tienen un inicio agudo, coincidiendo con situaciones de estrés, y tienden a cronificarse en un alto porcentaje de casos. El sueño es necesario para el buen estado físico y mental del individuo. Si sufres insomnio, acude al médico que, tras realizar el diagnóstico, te prescribirá el tratamiento que considere adecuado y sigue sus indicaciones. + leer más
La forma de dormir hoy influye en la salud del mañana
Dormir bien es fundamental para la salud, pero muchas personas no le prestan la atención que merece. El doctor Carlos Egea, neumólogo y Responsable de la Unidad del Sueño del Centro Médico Quirónsalud Plaza Euskadi, advierte que el sueño es un "pilar clave para el bienestar" y su alteración tiene "consecuencias a largo plazo en el organismo". + leer más
¿De verdad descansamos durante la siesta? Todos los beneficios de dar una cabezadita
"Debe ser corta y siempre a primera hora de la tarde, es decir, inmediatamente después de comer", explica a EsVivir el doctor Luis Gutiérrez Serantes + leer más
Cómo influye la alimentación en el tratamiento de la hepatitis
El tratamiento de la hepatitis es variable según el tipo y la gravedad de la enfermedad pero lo que es común es que unas pautas de nutrición adecuadas son fundamentales para el bienestar físico y mental del paciente. + leer más
La alimentación como vía de escape para gestionar el estrés
Casi un 70% de los trabajadores recurre a este método cuando se siente desbordado en su rutina laboral. En cambio, 6 de cada 10 empleados que teletrabajan reconocen que su relación con la comida es más sana, llegando a notar una mejoría en la dieta. Por otra parte, también los hay que lo ven como un impedimento, ya que casi la mitad de los encuestados en el informe de Cigna Healthcare España, confiesa que con este modelo de trabajo se siente tentando a picotear entre horas. + leer más
5 recomendaciones para prevenir la tos
Cuando comienzan los síntomas de los resfriados (estornudos, mocos, dolor de garganta y tos, fundamentalmente) nos sentimos mal y acudimos a los servicios médicos de urgencia preocupados por el malestar que sentimos. Es preciso evitar el colapso de estos centros, pero tampoco podemos hacer nosotros el diagnóstico y automedicarnos. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más