Qué comer según tus hormonas
¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo pide chocolate con extrema intensidad? Tranquila, no es solo 'antojo': es la orquesta hormonal dirigiendo tu menú del día. Así lo explica Carolina López-Tejero, coach nutricional, psicóloga certificada en yoga y pilates y fundadora de Swan by Carolina, quien defiende una nutrición que acompaña (y no pelea) con el ciclo hormonal femenino.
FASE MENSTRUAL: ENERGÍA BAJA, HIERRO AL RESCATE "En los días de menstruación, es normal sentirse algo más cansada y sin ganas de grandes aventuras. Aquí el cuerpo agradece mimos: alimentos ricos en hierro, como legumbres, espinacas o algo de carne roja, y siempre acompañados de vitamina C para aprovechar mejor ese ... + leer más
Artículos relacionados
Magnesio, el mejor aliado para una menopausia sana y equilibrada
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer que marca el fin de la fertilidad. Sin embargo, no está exenta de desafíos físicos y emocionales. Entre los cambios hormonales, el aumento del estrés y la aparición de síntomas como sofocos, insomnio y fatiga es crucial prestar atención a la salud y nutrición. + leer más
Qué comer según tus hormonas
¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo pide chocolate con extrema intensidad? Tranquila, no es solo 'antojo': es la orquesta hormonal dirigiendo tu menú del día. Así lo explica Carolina López-Tejero, coach nutricional, psicóloga certificada en yoga y pilates y fundadora de Swan by Carolina, quien defiende una nutrición que acompaña (y no pelea) con el ciclo hormonal femenino. + leer más
Confirmado: la alimentación influye directamente en la fertilidad
La relación entre la nutrición y la salud de la mujer es mucho más profunda de lo que solemos imaginar. A lo largo de la vida, las hormonas marcan el ritmo de muchos procesos, desde el estado de ánimo hasta la fertilidad, y la forma en que comemos puede acompañar, suavizar o incluso potenciar esos cambios naturales. + leer más
7 posibles causas del hirsutismo
El hirsutismo es una alteración que genera problemas de autoestima y alteraciones emocionales difíciles de gestionar a las mujeres afectadas. Se caracteriza por un crecimiento anormal de vello en zonas diferentes a las habituales que reducen la calidad de vida. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
Vello facial en la mujer: una experta explica en qué etapas sale más
Aunque durante muchos años, el vello facial ha sido algo tabú y siempre se ha intentado quitar, las modas cambian y hay mujeres que se lo dejan crecer. Según cada una, puede haber más o menos vello en determinadas zonas como el bigote, mentón, patillas, entrecejo… allí es donde más puede aparecer dependiendo de la genética, los cambios hormonales o el estrés. ¿Cuándo aumenta más? ¿En qué etapas sale más fuerte? Una experta lo comenta. + leer más
Cuidado emocional en la mujer: el rol de los psicobióticos en la salud integral femenina
Las mujeres consumen un 83% más de ansiolíticos que los hombres. Los llamados probiótiocs para el cerebro pueden ayudan a reducir el cortisol (hormona del estrés), mejorar el sueño, disminuir el cansancio y aumentar el rendimiento cognitivo sin generar dependencia + leer más