El mosquito tigre comienza su temporada: consejos para prevenir picaduras
La llegada de las altas temperaturas, sumada a las abundantes lluvias registradas en los últimos meses -con un primer cuatrimestre de 2025 que se sitúa como el octavo más lluvioso según la AEMET, ha creado el escenario perfecto para la proliferación de mosquitos en gran parte del territorio nacional, como el mosquito tigre y el mosquito Culex pipiens.
Son especies voraces, que destacan por su elevada capacidad reproductiva: una sola hembra puede poner cientos de huevos a lo largo de su vida, con varias generaciones al año y es capaz de reproducirse en cualquier superficie húmeda, por pequeña que esta sea: platos debajo las macetas, cubos, pequeños recipientes ... + leer más
Artículos relacionados
El mosquito tigre comienza su temporada: consejos para prevenir picaduras
        
       
La llegada de las altas temperaturas, sumada a las abundantes lluvias registradas en los últimos meses -con un primer cuatrimestre de 2025 que se sitúa como el octavo más lluvioso según la AEMET, ha creado el escenario perfecto para la proliferación de mosquitos en gran parte del territorio nacional, como el mosquito tigre y el mosquito Culex pipiens. + leer más
8 animales que pueden causar percances veraniegos
        
       
En ocasiones se producen percances que pueden estropear las vacaciones de verano. Los más frecuentes se asocian a quemaduras solares, cortes con conchas marinas, caídas variadas, diferentes lesiones, problemas oculares y, especialmente, las picaduras de determinados animales que en verano multiplican su actividad. Es importante prevenir su presentación y seguir unas pautas concretas para resolver el problema si ya se ha presentado. + leer más
Estas son las enfermedades más comunes en verano
        
       
El verano trastoca nuestros horarios y los hábitos que mantenemos en otras épocas del año. Con la llegada del calor pasamos más tiempo al aire libre, viajamos y aumentamos las comidas fuera del domicilio. + leer más
Esta es la actividad que genera más bienestar a los españoles
        
       
Si vas a viajar este verano, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) te da las claves sobre lo que no debe faltar en un botiquín + leer más
30 consejos para aprender a autocuidarte
        
       
Los expertos consideran necesarios y útiles este tipo de consejos en aspectos básicos como el de la salud bucal, por ejemplo, ya que, según datos de la I Radiografía del Autocuidado en España, hasta un 20,5% de los españoles reconoce cepillarse los dientes solo una vez al día + leer más
Cómo disfrutar de unas vacaciones saludables y sin sobresaltos
        
       
Las vacaciones están para disfrutarlas. Pero esa desconexión tan necesaria para la mente y el cuerpo puede verse interrumpida por contratiempos evitables si no se toman ciertas precauciones. Por ello, Quirónprevención recoge ocho recomendaciones prácticas para asegurar que los días de descanso no acaben convirtiéndose en una visita al médico. + leer más