5 razones por las que el niño no quiere ir al colegio

El niño pasa por diferentes etapas de desarrollo. Durante la niñez es una persona dependiente y debe ser protegida. Para llegar a la vida adulta, momento en el que será independiente y responsable, tiene muchas cosas que aprender. El colegio es una parte fundamental donde adquiere formación, desarrollo y socialización. Se recomienda que acuda habitualmente. Cuando se niega a ir, es preciso replantearse el motivo porque pueden existir razones concretas para ello y es posible resolver la situación sin sufrimiento.

De manera general, la negativa de los niños a ir al colegio suele estar basada en un miedo irracional. La expresión de malestar suele centrarse en quejas sobre dolores de cabeza, de garganta o de estómago justo antes del momento de salir hacia el colegio. Esos dolores mejoran milagrosamente cuando ... + leer más


Artículos relacionados


5 razones por las que el niño no quiere ir al colegio

El niño pasa por diferentes etapas de desarrollo. Durante la niñez es una persona dependiente y debe ser protegida. Para llegar a la vida adulta, momento en el que será independiente y responsable, tiene muchas cosas que aprender. El colegio es una parte fundamental donde adquiere formación, desarrollo y socialización. Se recomienda que acuda habitualmente. Cuando se niega a ir, es preciso replantearse el motivo porque pueden existir razones concretas para ello y es posible resolver la situación sin sufrimiento. + leer más

5 consecuencias del miedo al futuro

Son numerosas las personas que tienen miedo al futuro o a vivir en ese futuro y no saber gestionarlo de manera adecuada. Las causas de este miedo también son numerosas. La inseguridad, una baja autoconfianza, la sensación de pérdida de control o los pensamientos catastróficos, por ejemplo, pueden bloquearnos e impedirnos disfrutar con ilusión del futuro. + leer más

5 diferencias entre la hipocondría y el trastorno de pánico

Los problemas de salud mental precisan un diagnóstico y tratamiento correcto. En ocasiones, pueden presentarse comorbilidades que precisan un diagnóstico diferencial. La hipocondría y el trastorno de pánico parecen presentar una base similar y pueden llegar a cursar de manera parecida, aunque existen diferencias significativas entre ambos. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Aprovecha tu cerebro cíclico para potenciar la creatividad

A menudo pensamos que el ciclo menstrual solo afecta al cuerpo, pero lo cierto es que también tiene un impacto directo en cómo pensamos, sentimos y actuamos. Las hormonas no solo regulan el periodo: influyen en la energía, la concentración, la creatividad e incluso en la forma en que tomamos decisiones.   + leer más

Cortisol alto: ¿conoces qué efectos provoca en el organismo?

  El doctor Jacinto Valverde, internista y divulgador, nos explica por qué se eleva el cortisol como respuesta al estrés  + leer más

¿Están sustituyendo los perros a los hijos?  Desmontamos uno de los grandes prejuicios contra los animales 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), actualmente en España hay más canes que niños menores de 14 años, pero hay datos que demuestran que convivir con una mascota no supone una barrera activa para tener hijos  + leer más