El placer de cenar sola, cómo reencontrarse con una misma

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles de un gesto cotidiano que, con intención, puede convertirse en un acto de autocuidado: cenar sola.

En una sociedad que asocia las comidas al encuentro social, sentarse a la mesa sin compañía todavía se percibe, a veces, como algo triste o improvisado. Pero no tiene por qué ser así. Las cenas en solitario pueden ser un ritual reparador, nutritivo y profundamente íntimo. Comer sola no es lo ... + leer más


Artículos relacionados


El placer de cenar sola, cómo reencontrarse con una misma

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles de un gesto cotidiano que, con intención, puede convertirse en un acto de autocuidado: cenar sola. + leer más

Planes, ideas y rutinas para disfrutar sola

¿Y si te dijera que estar sola puede ser una delicia? Que no siempre significa tristeza, ni vacío, ni drama existencial. Que hay una soledad elegida, deseada, que no pesa. Esa que se convierte en espacio, en pausa, en libertad. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles para descubrir -o redescubrir- el placer de tu propia compañía, con planes, rutinas e ideas pensadas para ti… solo para ti.   + leer más

Vivir sola: lo que nadie cuenta y deberías saber

Mudarte sola es una de esas experiencias que muchas mujeres sueñan en algún momento de su vida. Imagina: tu propio espacio, tu decoración, tu música a todo volumen y la libertad de organizarte como quieras. + leer más

Viajar sola a partir de los 40: destinos seguros e inspiradores

¿Te has planteado alguna vez hacer un viaje sola? ¿No con amigas, ni en familia, ni en pareja… sino contigo misma como única compañera? Si la idea te ronda, pero aún no te decides, quizá este artículo sea la señal que necesitabas. Hoy en esvivir.com te contamos por qué cada vez más mujeres deciden lanzarse a viajar solas a partir de los 40 y por qué puede ser una de las experiencias más enriquecedoras de tu vida.   + leer más

Cómo decirle a tu pareja que necesitas espacio

Pedir espacio dentro de una relación no debería sentirse como una amenaza. Pero para muchas mujeres, hacerlo sigue siendo un reto. Surgen el miedo a herir, a que la otra persona lo malinterprete o, directamente, a que lo viva como un "ya no te quiero". Sin embargo, pedir tiempo o aire no significa querer menos, sino querer mejor. Desde un lugar más honesto, más consciente y más respetuoso contigo misma.   + leer más

Estar sola y estar bien: la libertad de no necesitar a nadie

Durante mucho tiempo, que una mujer no tuviera pareja ha estado envuelta en un halo de sospecha o lástima. "¿Y tú para cuándo?", "con lo guapa que eres, no entiendo cómo estás sola". Frases que muchas mujeres escuchan y que siguen reflejando una idea muy arraigada: que una mujer solo está completa cuando tiene pareja. + leer más