El placer de cenar sola, cómo reencontrarse con una misma

Sonia Baños

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles de un gesto cotidiano que, con intención, puede convertirse en un acto de autocuidado: cenar sola.

30/06/2025

En una sociedad que asocia las comidas al encuentro social, sentarse a la mesa sin compañía todavía se percibe, a veces, como algo triste o improvisado. Pero no tiene por qué ser así. Las cenas en solitario pueden ser un ritual reparador, nutritivo y profundamente íntimo. Comer sola no es lo ...

En una sociedad que asocia las comidas al encuentro social, sentarse a la mesa sin compañía todavía se percibe, a veces, como algo triste o improvisado. Pero no tiene por qué ser así. Las cenas en solitario pueden ser un ritual reparador, nutritivo y profundamente íntimo.

Comer sola no es lo mismo que comer sin atención

¿Cuántas veces has cenado distraída, con una serie de fondo y lo primero que has pillado en la nevera? Esa escena, tan común, no es una pausa: es desconexión. Comer sin presencia convierte un momento esencial del día en algo automático y carente de placer.

Sin embargo, cuando eliges cenar contigo, sin prisas, sin pantallas y sin culpa, estás haciendo algo más que alimentarte. Estás reconociendo que también mereces atención, calma y disfrute, aunque no haya nadie más en la mesa.

Cuidarte como cuidas a los demás

Durante años, muchas mujeres han puesto el foco en los demás: planificar menús para la familia, ajustar horarios, resolver cenas. Y cuando toca sentarse solas, se recurre al "cualquier cosa vale". Pero no debería ser así.

Cenar sola puede ser un acto de reconexión. No hace falta montar un restaurante en casa, ni complicarse con recetas elaboradas. Basta con poner intención.

Pequeños gestos que marcan la diferencia:

  • Preparar un plato que te apetezca, aunque sea sencillo.
  • Evitar comer de pie o frente al móvil.
  • Usar un plato bonito y una servilleta de tela.
  • Añadir una vela, una flor o música suave.
  • Respirar antes de empezar y agradecer el momento.
     

Estos detalles, por simples que parezcan, convierten la cena en algo más que una necesidad: la transforman en un espacio íntimo y reconfortante.

Un momento para escucharte

La cena en soledad también es una oportunidad para hacer una pausa interna. Sin conversaciones ni pantallas, puedes preguntarte cómo estás, qué necesitas o qué te gustaría cambiar mañana. Es una forma de meditación silenciosa, pero con cuchillo y tenedor.

Cuidar cómo cenas también influye en cómo digieres, cómo duermes y cómo te sientes al día siguiente. Porque no solo importa lo que comes, sino cómo lo haces.

Estar contigo no es estar sola

Hay algo profundamente liberador en disfrutar de tu propia compañía sin justificarte. No tienes que compartir charla, ni excusar tu apetito, ni adaptarte al ritmo de nadie. Puedes repetir, dejar a medias, improvisar o quedarte en silencio. Es tu espacio, tu ritmo, tu momento.

Te damos algunas ideas para disfrutar más de tus cenas a solas:

  • Elige alimentos que te sienten bien, no solo por salud, también por gusto.
  • Sirve todo como si esperases a alguien especial (porque lo eres).
  • Apaga la televisión y reconecta con el silencio o una música suave.
  • Acompaña la cena con una infusión relajante o una copa de vino, si te apetece.
  • Haz de ese tiempo un cierre digno para tu jornada.
     

También tú mereces una mesa bonita

Cenar sola no es estar sola. Es hacer espacio para lo que sientes, para lo que necesitas y para lo que disfrutas. Es regalarte calidad, belleza y presencia. No necesitas compañía para sentirte bien: a veces, lo único que necesitas es estar contigo, con calma y sin culpa. Porque también tú mereces una mesa bonita, incluso -y sobre todo- cuando nadie más se sienta en ella.

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy