¿Conoces las diferencias entre celos y envidia?

Los celos se consideran una emoción secundaria compleja que comparten características y se solapan en la vida cotidiana con la envidia. Esta relación ha sido descrita por numerosos especialistas desde tiempos ancestrales. Los celos se focalizan en lo que uno posee; la envidia se centra en lo que uno desea. Celos y envidia se consideran sentimientos incomodos en los que suele producirse la comparación de las cualidades del celoso o del envidioso (como la inteligencia, la belleza, el atractivo, la riqueza o el poder) con las de otras personas a las que se ve como rivales.

A pesar de las diferencias existentes entre celos y envidia, en la vida diaria, pueden superponerse ambas expresiones porque la palabra celos expresa más sentimientos y conductas, es más ambigua y se suele utilizar como sinónimo de envidia. Se describen los celos como la respuesta emocional que surge cuando una persona ... + leer más


Artículos relacionados


Todo sobre los celos

Los celos comparten características y se solapan con la envidia porque suele aparecer la comparación de las cualidades del celoso o del envidioso (inteligencia, belleza, riqueza o poder) con las de otros competidores. De manera general, pueden superponerse ambos porque se pueden utilizar como sinónimos, aunque en el caso de los celos, las actitudes destructivas pueden ser violentas y puede ser necesaria la intervención de un profesional. + leer más

6 emociones presentes en los celos

Los celos se consideran una combinación de emociones que varían según las circunstancias personales, de forma que en cada caso dominan unas. El miedo y la tristeza se experimentan con más fuerza cuando la amenaza se relaciona con imaginar que se es abandonado. La ira surge por la presencia de un rival y se dirige tanto hacia éste como hacia la pareja. La depresión puede aparecer cuando se percibe un menor compromiso de la pareja con la relación sentimental. Cualquiera de ellas genera un enorme sufrimiento a la persona celosa. + leer más

7 causas de aparición de los celos

Los celos no siempre son absurdos porque pueden tener motivos válidos cuando existen pruebas de que algo está sucediendo. No pueden considerarse un mecanismo único porque se manifiestan con variedad y de forma distinta en individuos y en relaciones de pareja. Se considera que sus causas son también muy diferentes y pueden presentarse aislada o conjuntamente. + leer más

8 conductas que podrían presentar las personas celosas

Las normas sociales aportan limitaciones acerca de la conducta sexual del grupo, lo que podría usarse para justificar los celos aunque, en realidad, es fácil reconocer la conducta de una persona celosa. + leer más

6 características de las personas manipuladoras

La manipulación psicológica es diferente de la influencia social saludable, presente en las relaciones constructivas en las que todos los miembros reciben algo positivo. Las personas manipuladoras a nivel emocional aprovechan los puntos débiles de sus víctimas generando un desequilibrio de poder que utilizan a su favor. Cuando se establece este tipo de relación, existe un ganador (el manipulador emocional) y un perdedor (su víctima). + leer más

¿Triste en Navidad? Más común de lo que crees

La Navidad se relaciona con una época feliz, llena de alegría, luz en las calles y diversión para compartir con la familia y los amigos. Pero no todo el mundo la vive de igual manera. + leer más