¿Cómo se sienten las personas celosas?

Carmen Reija

De manera general, las personas se consideran poco celosas, aunque los datos que manejan los expertos no coinciden con esa apreciación. Las personas celosas presentan emociones intensas y un malestar importante que domina su conducta. Como toda emoción, los celos son difíciles de controlar y pueden llegar a ser peligrosos. Algunas personas muy celosas, aunque no lleguen a desarrollar conductas agresivas, hacen la vida imposible a su pareja y se hacen mucho daño a sí mismos.

26/11/2025

Las personas celosas describen ansiedad, inseguridad, miedo, desconfianza, resentimiento, dolor y angustia por la posible pérdida de la persona amada. Estos sentimientos pueden generar pensamientos de traición, obsesiones, comparaciones con otros y la necesidad de controlar a la pareja, que provoca el alejamiento de la persona amada. La persona celosa presenta ...

Las personas celosas describen ansiedad, inseguridad, miedo, desconfianza, resentimiento, dolor y angustia por la posible pérdida de la persona amada. Estos sentimientos pueden generar pensamientos de traición, obsesiones, comparaciones con otros y la necesidad de controlar a la pareja, que provoca el alejamiento de la persona amada.

La persona celosa presenta un alto dolor psicológico pues sufre, se atormenta y se lamenta continuamente porque su sufrimiento no es comprendido ni se reconocido como tal. A este intenso sufrimiento contribuyen varios factores que generan diferentes conductas. Destacarían:

1-La comparación con un rival (hipotético o real) en distintos atributos y cualidades (edad, belleza, inteligencia, poder, formación, etc.) y su resultado negativo para la persona celosa la lleva a atacar, alejar y denigrar a quienes considera competidores.

2-La inseguridad personal, pues los celos nacen de una baja autoestima que genera tristeza, dolor y resentimiento.

3-La creencia de que no son lo suficientemente buenos, lo que les hace sentir que su pareja podría preferir a otro.

4-La degradación (real o imaginada) ante los demás que pueden conocer su sufrimiento o la posible infidelidad (pues piensan que la persona celosa es la última en enterarse).

5-La incertidumbre constante y la anotación de sospechas e indicios no confirmados que, aunque se desmientan o no se confirmen, se acumulan y pueden ser revividos en cualquier momento.

6-La preocupación y el sufrimiento continuados pueden provocarle trastornos psicológicos (como la ansiedad) y síntomas físicos (problemas gastrointestinales).

7-Los celos provocan visión de túnel porque quien los sufre no puede pensar en otra cosa, y se obsesiona por lo que hace o pueda hacer la pareja. Esta forma de pensar apuntaría a cambios en los niveles de ciertas hormonas y de ciertos neurotransmisores cerebrales.

8-El miedo a perder el amor de su pareja les genera angustia.

9-La desconfianza debida a que no cree en la fidelidad de su pareja le lleva a interpretar sus comportamientos de manera equivocada.

10-La incapacidad para manejar estos sentimientos negativos puede provocar frustración, irritabilidad y explosiones de ira.

El afectado o la afectada por los celos no entiende lo que le ocurre ni los efectos negativos que tiene su conducta sobre la pareja. Realizará conductas de chantaje emocional considerándose como la parte débil y más afectada de la relación. Asegurará no entender a su pareja y que ésta tampoco le entiende, porque lo hace todo por amor. No reconocerá o minimizará las molestias que causan sus actitudes a la otra persona. Experimentará sensaciones molestas y no sabrá qué le sucede aunque sea capaz de elaborar explicaciones más o menos simples que no le permiten resolver su situación. Cuando el sufrimiento persiste se recomienda consultar a un especialista.

Mujer del Mes de Octubre: Neus Moya y su revolución con el calzado respetuoso
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy