Dolor, hinchazón y dificultad para caminar: así impacta el lipedema en la mujer
El lipedema es una enfermedad crónica y progresiva que afecta casi exclusivamente a mujeres y se manifiesta principalmente en las piernas, aunque también puede presentarse en los brazos. Se caracteriza por una acumulación anormal de grasa, dificultad en el retorno linfático y problemas vasculares que generan dolor, hinchazón y limitaciones en la movilidad.
El lipedema es una enfermedad crónica del tejido graso que afecta casi exclusivamente a las mujeres. Se caracteriza por una acumulación anormal de grasa en piernas, caderas, glúteos y, a veces, brazos, que no mejora con dieta ni ejercicio. Esta grasa es dolorosa al tacto, puede causar sensación de pesadez, ... + leer más
Artículos relacionados
6 mitos sobre la menopausia
La menopausia es el cese permanente de la menstruación y marca el final de la capacidad reproductiva de la mujer. Se considera que una mujer ha alcanzado la menopausia tres 12 meses consecutivos sin menstruar, lo que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años. + leer más
Vello facial en la mujer: una experta explica en qué etapas sale más
Aunque durante muchos años, el vello facial ha sido algo tabú y siempre se ha intentado quitar, las modas cambian y hay mujeres que se lo dejan crecer. Según cada una, puede haber más o menos vello en determinadas zonas como el bigote, mentón, patillas, entrecejo… allí es donde más puede aparecer dependiendo de la genética, los cambios hormonales o el estrés. ¿Cuándo aumenta más? ¿En qué etapas sale más fuerte? Una experta lo comenta. + leer más
Acné en la menopausia: 9 formas de combatirlo
El acné es una enfermedad de la piel que a menudo solemos asociar con el periodo adolescente, pero no, algunos factores como el estrés, la contaminación o los cosméticos muy grasos hacen que puedan aparecer granitos en edades ya adultas. El acné durante la menopausia es común debido a los cambios hormonales que se producen en esta etapa. + leer más
Confirmado: la alimentación influye directamente en la fertilidad
La relación entre la nutrición y la salud de la mujer es mucho más profunda de lo que solemos imaginar. A lo largo de la vida, las hormonas marcan el ritmo de muchos procesos, desde el estado de ánimo hasta la fertilidad, y la forma en que comemos puede acompañar, suavizar o incluso potenciar esos cambios naturales. + leer más
8 de cada 10 mujeres están preocupadas por la llegada de la menopausia
Durante la menopausia, la disminución de los estrógenos puede alterar la microbiota intestinal, intensificando síntomas como sofocos o pérdida de masa ósea + leer más
Los sofocos, el síntoma más frecuente durante la menopausia, ¿cómo tratarlos?
La menopausia es el cese permanente de la menstruación y marca el final de la capacidad reproductiva de la mujer. Se considera que una mujer ha alcanzado la menopausia tres 12 meses consecutivos sin menstruar, lo que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años. Los sofocos se convierten en uno de los síntomas más frecuentes entre las mujeres que atraviesan esta etapa, así lo constatan los expertos. + leer más