No renuncies a los zumos elaborados

Para aprovechar todas las ventajas de la fruta lo mejor es tomarla cruda y, si es posible, con la monda. Lavar adecuadamente la fruta y comerla completa es la opción más sana para conseguir todos sus beneficios, pues en la piel se encuentran muchos de los nutrientes imprescindibles para nuestra salud. Pero no a todo el mundo le gusta, por lo que los zumos elaborados pueden ser la mejor opción.

Hay quienes buscan excusas para evitar su consumo porque no les apetece la fruta o porque no encuentran el momento indicado para consumirla. Para ellos, los zumos industriales pueden ser una buena opción, pero debemos señalar que en su preparación se eliminan partes de la fruta que suelen incorporarse (en ... + leer más


Artículos relacionados


8 ideas para consumir frutas

Numerosos organismos sanitarios recomiendan un consumo de 5 raciones diarias de fruta para disfrutar de una salud óptima. Los estudios realizados señalan que la ingesta de fruta aporta numerosos beneficios. Mejora el tono muscular, aporta una adecuada cantidad de vitaminas y minerales, reduce los radicales libres negativos para el organismo y aporta fibra fundamental para el funcionamiento intestinal, entre otros. + leer más

11 recomendaciones para cuidar el hígado

Los estudios científicos avalan la idea de que una buena nutrición basada en una dieta equilibrada puede colaborar en el buen funcionamiento del hígado. En algunas enfermedades hepáticas se incluyen pautas alimentarias como parte esencial del tratamiento. Cualquier modificación en este sentido debe ser dirigida por el especialista, al que debes consultar todas tus dudas, sin caer en la tentación de realizar dietas inadecuadas y sin fundamento científico que pueden perjudicar tu salud. + leer más

Una odontóloga estética nos da los tips para cuidar la sonrisa estas Navidades

Los excesos, más allá de la temida subida de peso, pueden dañar el esmalte de los dientes + leer más

11 ensaladas saludables y originales

Los especialistas en nutrición inciden en la necesidad de seguir una dieta equilibrada que incluya todos los alimentos incluidos en la pirámide nutricional como los cereales, las patatas, las legumbres o la pasta. Cuando suben las temperaturas o pensamos en adelgazar, algunos de estos alimentos desaparecen de la dieta porque creemos que nos engordan o dan calor. No es necesario actuar así porque todos se consideran importantes en todas las circunstancias y es posible combinarlos de forma más fresca y saludable. + leer más

5 recomendaciones para superar el estrés navideño

La Navidad se considera una época de alegría, pero no todo el mundo la vive así. Es un momento en el que perciben con mayor intensidad el estrés que les acompaña en su vida diaria. Los cambios, la falta de control, lo sensación de soledad o las pérdidas incrementan el malestar. Consulta al médico y sigue sus indicaciones tus dudas. Es necesario el asesoramiento individualizado. No todo es válido de manera global, es preciso personalizar. + leer más

10 propiedades de la zanahoria

La zanahoria es una hortaliza saludable que aporta pocas calorías y muchas vitaminas a nuestro menú diario. Se considera fuente de betacaroteno o provitamina A, recomendable para la salud de la piel, las mucosas y, especialmente, la vista. También aporta vitaminas C y E, con efecto antioxidante fundamental para el organismo. Sus propiedades la convierten en un alimento indispensable en cualquier tipo de dieta que proporciona numerosos beneficios a la salud en todas las etapas de la vida. Puedes consumirla a cualquier hora. + leer más