Prohibida la automedicación

Siempre aparece alguna persona que en cualquier entorno (familiar, laboral, etc.) se dedica a “recetar” lo más conveniente: si toses, codeína; si te duele la cabeza, aspirina; si tienes la tensión alta, no tomes sal; para la retención de líquidos, un diurético; etc. Lo hacen de buena fe, pero no es aconsejable seguir sus recomendaciones “médicas” pues, realmente, carecen de conocimientos sanitarios.

La Organización Mundial de la Salud indica que si uno padece una enfermedad banal puede resolverla fácilmente sin necesidad de acudir al médico (saturando las consultas). Se refiere a quienes están aquejados, por ejemplo, de un dolor de cabeza crónico ya estudiado por el especialista y que han comprobado que ... + leer más


Artículos relacionados


5 recomendaciones para aprender a perdonar

Saber perdonar es una actitud liberadora que no resulta fácil. Cuando alguien te hace daño, las emociones negativas se disparan y es complicado racionalizar lo que sucede. El perdón es una actitud que implica que, a pesar del daño que hemos sufrido, hemos sido capaces de dejar atrás el pasado y mirar al futuro desde un nuevo punto de vista. Aunque cueste creerlo, nuestro bienestar aumenta cuando perdonamos a la otra persona. + leer más