Prohibida la automedicación

Siempre aparece alguna persona que en cualquier entorno (familiar, laboral, etc.) se dedica a “recetar” lo más conveniente: si toses, codeína; si te duele la cabeza, aspirina; si tienes la tensión alta, no tomes sal; para la retención de líquidos, un diurético; etc. Lo hacen de buena fe, pero no es aconsejable seguir sus recomendaciones “médicas” pues, realmente, carecen de conocimientos sanitarios.

La Organización Mundial de la Salud indica que si uno padece una enfermedad banal puede resolverla fácilmente sin necesidad de acudir al médico (saturando las consultas). Se refiere a quienes están aquejados, por ejemplo, de un dolor de cabeza crónico ya estudiado por el especialista y que han comprobado que ... + leer más


Artículos relacionados


7 efectos perjudiciales de la automedicación

No se debe consumir ningún fármaco que no haya sido prescrito personalmente para ti por tu médico. Es una recomendación muy clara que, en ocasiones, olvidamos. Tampoco se debe recomendar ningún medicamento a los demás ni aceptar sus indicaciones porque los principios activos tienen efectos secundarios que pueden repercutir negativamente en la salud. Se han realizado numerosas campañas centradas en reducir la automedicación pero, en ocasiones, lo olvidamos. + leer más

Cómo preparar el frigorífico y la caldera antes de salir de vacaciones

Apagar o mantener encendidos electrodomésticos como el frigorífico o la caldera al salir de vacaciones, es una de las dudas más frecuentes en los hogares españoles antes de salir de vacaciones unos días. + leer más

Pellets hormonales ¿Si o no?. Una experto nos habla de la polémica

Se incrementa la polémica acerca de los famosos dispositivos subcutáneos de liberación prolongada de hormonas bioidénticas. Instituto Médico Antiaging resuelve todas las dudas con su opinión sobre estos dispositivos de liberación sostenida de hormonas. + leer más

Los peligros de buscar información sanitaria por redes sociales

En España, el 43% de los usuarios este tipo de plataformas utilizan estas plataformas como sus principales fuentes de información. A pesar de ello, más del 30% de las mujeres españolas todavía no saben que pueden congelar sus óvulos para preservar su fertilidad + leer más

Cómo actuar ante una posible negligencia médica. Nos guía una experta

¿Qué ocurre si eres víctima de una negligencia médica en una clínica estética? Isabel Luaces, abogada experta en derecho penal nos explica qué se puede hacer y cómo actuar. + leer más

Salud mental, la gran asignatura pendiente del autocuidado

La 'I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España' revela que 7 de cada 10 españoles nunca han acudido a una consulta para abordar su bienestar emocional + leer más