Cómo preparar el frigorífico y la caldera antes de salir de vacaciones

Ángela Zorrilla

Apagar o mantener encendidos electrodomésticos como el frigorífico o la caldera al salir de vacaciones, es una de las dudas más frecuentes en los hogares españoles antes de salir de vacaciones unos días.

13/08/2025

"La correcta preparación de los electrodomésticos antes de cerrar la puerta de casa es fundamental para evitar consumos innecesarios, prevenir averías y asegurar una vuelta tranquila" ha afirmado Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay, empresa 100% española, líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrodomésticos y confort. ¿Qué ...

"La correcta preparación de los electrodomésticos antes de cerrar la puerta de casa es fundamental para evitar consumos innecesarios, prevenir averías y asegurar una vuelta tranquila" ha afirmado Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay, empresa 100% española, líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrodomésticos y confort.

¿Qué hago con la nevera?

En el caso del frigorífico, uno de los aparatos que más energía consume de forma continuada, la decisión de apagarlo o mantenerlo en funcionamiento dependerá en gran medida de la duración de la ausencia. Para estancias cortas de apenas unos días, los expertos recomiendan no desconectarlo, ya que el mantenimiento del circuito de refrigeración es más eficaz si se conserva en uso constante. Además, desenchufarlo por un periodo breve puede dar lugar a desequilibrios en el gas refrigerante, lo que a largo plazo podría afectar al rendimiento del aparato.

Por el contrario, si las vacaciones se prolongan más allá de dos semanas, lo más aconsejable es vaciar el frigorífico por completo, desconectarlo, limpiarlo a fondo y dejar la puerta entreabierta. Esta última medida es clave para evitar la formación de malos olores o moho en el interior.

En algunos modelos más recientes, existe la opción de activar el modo "vacaciones", que permite mantener la temperatura interior a un nivel mínimo sin consumir tanto como en funcionamiento habitual. No obstante, desde Fersay recuerdan que este modo no está pensado para conservar alimentos, por lo que conviene activarlo únicamente si se ha vaciado el frigorífico previamente.

Y ¿con la caldera?

En cuanto a la caldera, tanto si es de gas como de gasoil, se trata de un sistema que no suele necesitar estar activo durante el verano, salvo que se utilice para la producción de agua caliente sanitaria. Si el dispositivo no se va a utilizar durante más de dos semanas, lo recomendable es apagarla por completo, desconectarla de la red eléctrica y cerrar las llaves de agua y gas, lo que evita posibles fugas, averías o incidentes derivados de picos de tensión.

Algunos modelos permiten seleccionar un modo específico para verano o "solo ACS", lo que reduce el consumo y limita el funcionamiento al suministro de agua caliente, sin necesidad de mantener encendida toda la instalación.

Tal como señala Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay, "el verano es una oportunidad para alargar la vida útil de nuestros electrodomésticos si sabemos cómo cuidarlos adecuadamente. Muchos de los avisos de avería que recibimos tras el verano se deben a electrodomésticos mal apagados, a frigoríficos cerrados sin ventilación o a calderas que han permanecido encendidas sin necesidad. Unas simples pautas de mantenimiento pueden evitar problemas al regreso de las vacaciones".

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy