8 pasos para recuperarte de los excesos en invierno

El primer trimestre del año es una época complicada para el cuerpo. Tras las vacaciones y fiestas navideñas, los españoles suelen aumentar su peso entre 2 y 5 kilos. Recuperar hábitos y una alimentación equilibrada, que aproveche la calidad nutricional de cada alimento y sus propiedades, acompañada de actividad física regular, son las claves para volver a un estado óptimo de bienestar.

La Navidad es la época del año donde más excesos alimentarios se cometen debido al consumo de comidas copiosas, a la ingesta de alcohol y al sedentarismo festivo, actividades que traen consecuencias negativas al organismo durante los primeros meses del año, como indigestión, náuseas y malestar estomacal. Según el Centro de ... + leer más


Artículos relacionados


Alimentación: Estas son las raciones recomendadas por una nutricionista

Tras las vacaciones de verano y sus excesos gastronómicos, llega septiembre con la necesidad de recuperar el equilibrio y volver a una alimentación saludable. Pero, ¿cómo hacerlo sin caer en dietas milagro que prometen resultados rápidos y ponen en riesgo la salud? + leer más

¿Cuánto dinero nos gastamos cada mes en alimentación?

El gasto de los hogares españoles en alimentación y bebidas para el consumo doméstico creció en 2023 debido al encarecimiento de los precios, pero sigue siendo una partida muy inferior a la de la vivienda o los suministros. + leer más

Que no pase la fecha: un 67% de los usuarios toma alimentos caducados

No hay que confundir la fecha de consumo preferente con la de la caducidad, ya que la primera permite seguir consumiendo el producto una vez que esta se haya sobrepasado el tiempo señalado en el envase sin que sea un peligro para la salud. Casi un 70% de los consumidores reconoce que ha ingerido comestibles caducados, según recoge el primer 'Barómetro de Seguridad Alimentaria' de AECOC.  + leer más

¡Mantén tu salud digestiva si viajas al extrajero!

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir: descubrir nuevas culturas, explorar paisajes sorprendentes y, por supuesto, saborear platos exóticos y tradicionales que nos conectan con la esencia de cada lugar. Sin embargo, esta aventura gastronómica también puede suponer un reto para nuestra salud digestiva, sobre todo cuando se trata de destinos con costumbres alimentarias muy distintas a las nuestras. + leer más

Consigue que la masa sin gluten sea más elástica con la goma xantana

Este aditivo natural que proviene de la fermentación del almidón de maíz por medio de una bacteria llamada Xanthomonas campestris. Una vez que se integra este ingrediente en una masa, lo que consigue es que sea más fácil de amasar y es utilizado también para que un líquido espese antes o tenga una mayor consistencia.  + leer más

Alimentación sana para recuperar la energía tras el verano

Septiembre suele sentirse como un nuevo comienzo. Después de los días largos de verano, los viajes, las comidas improvisadas y los horarios más relajados, llega la vuelta a la rutina: trabajo, estudios, compromisos y esa sensación de "reset" que muchas mujeres aprovechamos para cuidar de nosotras mismas. + leer más