¿Qué es el trastorno por atracones?
El trastorno por atracón es un problema de control de impulsos más frecuente de lo que parece y que afecta a ambos géneros y a cualquier edad. Los datos señalan que, durante esta extraña primavera, el número de personas que lo pueden haber padecido se ha multiplicado.
El DSM-V incluye en la categoría de «trastorno por atracón» (BED Binge Eating Disorder) a las personas que se dan atracones de comida de forma recurrente acompañados de pruebas subjetivas y comportamentales de falta de control sobre la alimentación y de malestar clínicamente significativo. Estos atracones no pueden ir acompañados de ... + leer más
Artículos relacionados
Aprovecha el verano para combatir los kilos, cambiar de hábitos…y ganar en salud
Según la doctora Cristina Petratti, especialista en Obesidad y Nutrición "el verano es el momento ideal para reconectar con uno mismo, gestionar el hambre emocional y comenzar (o sostener) una transformación real en los hábitos de salud" + leer más
¿Sufres tripofobia? Descubre qué es y como tratarlo
¿Notas una sensación extraña y desagradable cuando vez patrones repetidos de agujeros pequeños? Si es así, seguramente sufras tripofobia una aversión poco conocida por su nombre, pero que la sufren más personas de las que te imaginas. Hoy en esvivir.com te contamos sus síntomas y cómo tratarla. + leer más
Cómo reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable
A veces el cuerpo nos manda señales de que algo no marcha bien. En muchos casos no atendemos a este malestar recurrente, que puede parecer pasajero, pero que termina convirtiéndose en algo más serio, como ocurre con el síndrome del intestino irritable, un trastorno que se caracteriza por dolor o malestar abdominal asociado a la defecación o a cambios del hábito intestinal y que según datos que maneja noVadiet, líderes en el cuidado de la salud de la forma más natural, sufre un 10% de los españoles, siendo mayor el número de mujeres que lo padece que de hombres. + leer más
Cómo mejorar tu descanso si trabajas a turnos
Trabajar de noche o en turnos rotativos puede producir trastornos del sueño, desencadenando problemas para dormir o para mantenerse alerta cuando se supone que se debe estar despierto. + leer más
Ayuno nocturno más largo y desayunar temprano, ¿relacionados con un menor índice de masa corporal? Esto dice la ciencia
Un estudio español sugiere nuevos patrones sobre la relación entre la hora de las comidas y el peso corporal + leer más
La decoración de los años 80 regresa con fuerza
La nostalgia por las tendencias de décadas pasadas ha encontrado un nuevo auge en el mundo de la decoración, y los años 80 están de vuelta. Con su explosión de colores vibrantes, patrones geométricos y un diseño audaz, este estilo icónico ha conquistado nuevamente los corazones de los amantes del interiorismo. + leer más