¡Hoy es el día de la Chandeleur o lo que es lo mismo: ¡el Día Internacional de las Crepes! El día de la Candelaria o de Chandeleur es una fiesta que se celebra en Francia el día 2 de febrero, 40 días después de Navidad, y su origen es cuanto ...
¡Hoy es el día de la Chandeleur o lo que es lo mismo: ¡el Día Internacional de las Crepes! El día de la Candelaria o de Chandeleur es una fiesta que se celebra en Francia el día 2 de febrero, 40 días después de Navidad, y su origen es cuanto menos curioso. Esta tradición francesa está asociada a las cosechas y se originó debido a la creencia popular de que, si no se elaboraban los crepes ese día, el trigo se pudriría. Así que la tradición dice que, si no se cocinan crepes, la cosecha de trigo será mala y, por lo tanto, los campesinos serán pobres todo el año.
Además, para la elaboración de los crepes, los campesinos debían darles la vuelta en la sartén con una sola mano, mientras sostenían una moneda de oro en la otra para que les diera suerte. Con esto protegerás a tu familia de la pobreza garantizando la prosperidad. En Francia, familias y amigos se reúnen para cocinar un montón de crepes.
Este plato, que se toma dulce o salado, es muy fácil de preparar, y aunque algo calórico, está muy bueno... sobre todo porque lo puedes hacer a tu gusto. Lo habitual es que se sirva como postre, especialmente dulce, pero hay quien se lo come como plato único, porque pueden llevar muchos ingredientes en su interior: queso, pollo, champiñones, puerros...
Se elaboran con harina de trigo, agua, huevos y sal y si la vas a preparar en casa es fundamental utilizar una sartén antiadherente. Además, es recomendable batir bien la masa con la batidora y colarla para que no queden grumos.
La ´galette´ es una versión que se elabora con trigo sarraceno y que suelen utilizarse para rellenos salados. Aquí en España, también encontrarás una adaptación propia de las tierras gallegas: las populares filloas, que en lugar de hacerse con mantequilla se elaboran con tocino.