Llevar el cabello liso no es tarea fácil, sobre todo cuando hay humedad de por medio, por eso es conveniente tener en cuenta una serie de recomendaciones para que luzcas un pelo reluciente y sin demasiado volumen. Acude a la peluquería de manera regular para realizar un mantenimiento, todo dependerá ...
Llevar el cabello liso no es tarea fácil, sobre todo cuando hay humedad de por medio, por eso es conveniente tener en cuenta una serie de recomendaciones para que luzcas un pelo reluciente y sin demasiado volumen. Acude a la peluquería de manera regular para realizar un mantenimiento, todo dependerá del corte que lleves y de su crecimiento, pero lo ideal es que vayas a sanear las puntas para que estas crezcan con una mayor fuerza. Y en el caso de tener capas, flequillo o desfilado deberías de ir más a menudo para que no pierda su forma.
A la hora de lavarlo, no cometas el error de emplear agua muy caliente porque podría dañar tu cutícula, por lo que utiliza la templada y cuando vayas a finalizar, hazlo con fría. Escoge un champú acorde con tu tipo de cabello, a poder ser que no contenga siliconas. Si eres de las que usan acondicionador o mascarilla no lo apliques desde la raíz, hazlo desde el medio hasta las puntas. En el momento del secado, ni se te ocurra frotarlo porque lo pondrás en peligro y podría resquebrajarse. Lo que debes hacer es envolverlo en una toalla y esperar a retirar el exceso de humedad. Después, desenrédalo con un cepillo y vete peinándolo poco a poco. Lo aconsejable es que sea de madera y de cerdas naturales, así además de contribuir con el medioambiente mantendrás el brillo de tu cuero cabelludo intacto.
Una manera de que tu pelo esté liso sin utilizar ningún tipo de aparato tecnológico, ya sea secador, cepillo eléctrico o plancha, es emplear rulos grandes. Con el cabello húmedo, ve cogiendo mechones, enrollándolos en este accesorio y sujetándolos con unas pinzas. Repite el proceso con el resto de pelo. Deja que se seque solo, tal y como hace Patry Jordan en su vídeo. La influencer también ofrece otro truco, enrolla un poco de pelo en un rulo, y el resto lo vas peinando mechón a mechón, y empleando pinzas planas, pero sin abusar. Puedes poner una toalla o turbante por encima hasta que se seque. Otra de las opciones que se comenta en el tutorial es la de utilizar gomas o diademas. Para ello, coloca el pelo hacia un lado y átalo. De arriba abajo, ve colocando nuevas gomas hasta llegar al final. En este caso, el pelo tendrá que estar bastante seco. Espera un poco y retira las gomas para ver el resultado.
Si te decantas por las planchas tienes que tomar en consideración una serie de pautas antes de comenzar con el proceso. Una de ellas es secar tu pelo bien con el secador, tal y como señala Miriam Malo en su vídeo, preferiblemente aconseja que transcurra un tiempo entre el secado y el planchado, incluso dejando un día de por medio. También apunta que no se deben pasar las planchas a prisa, sino que se tiene que peinar la melena para desenredarla antes de pasar a su planchado. Otra de sus recomendaciones pasa por dividir el pelo en secciones pequeñas para alisarlo de forma correcta, y combinar el cepillado con la plancha, en vez de hacerlo con la mano y la plancha, para que se separe el pelo y poder peinar cada uno de forma independiente. En el vídeo profundizarás con más detalle acerca de lo que debes evitar y lo que tienes que hacer para conseguir un resultado más profesional.
FOTO PRINCIPAL.: Photo by Valerie Elash on Unsplash.