Este es el zapato con acento mexicano del que te enamorarás esta primavera

Sofía Borrás

Los Huaraches son los zapatos planos que ya marcaron tendencia el pasado verano y todo apunta a que seguirán marcando el paso en este nueva temporada. Si aún no los conoces sigue leyendo, porque son tan cómodos y coloridos que, una vez que los pruebes, no querrás quitártelos.

29/03/2021

Con un diseño diferente a las tradicionales merceditas o bailarinas y elaborados 100% en piel por artesanos de Sahuayo (México), los Huaraches están triunfado dentro y fuera de nuestras fronteras. Y no es para menos, porque son tan originales y están disponibles en tantos colores que son los zapatos planos ...

Con un diseño diferente a las tradicionales merceditas o bailarinas y elaborados 100% en piel por artesanos de Sahuayo (México), los Huaraches están triunfado dentro y fuera de nuestras fronteras. Y no es para menos, porque son tan originales y están disponibles en tantos colores que son los zapatos planos que necesitábamos para recorrer la ciudad y no morir en el intento.

este-es-el-zapato-con-acento-mexicano-del-que-te-enamoraras-esta-prim

Son de la marca Mexas, nacida hace apenas un año, con el objetivo de traer la cultura mexicana a Europa a través de los huaraches, elaborados al 100% a mano por artesanas y artesanos de Sahuayo (un pueblo del estado de Michoacán). El mestizaje es seña fundamental de la firma, que ha dado a estos zapatos una visión moderna e innovadora con colores y formas actuales y divertidas.

Además, desde MEXAS colaboran, a través de sus ventas, con la ONG Mujeres Aliadas, que ayuda en materia sexual y reproductiva a las mujeres indígenas de Michoacán con riesgo de exclusión social. Cuando estas mujeres honran su cuerpo a través de la concienciación y la educación, consiguen elevar su autoestima y mejorar su condiciones de vida.

este-es-el-zapato-con-acento-mexicano-del-que-te-enamoraras-esta-prim

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy