4 medidas para prevenir los orzuelos

Carmen Reija. Farmacéutica y divulgadora sanitaria

Los orzuelos se producen por la obstrucción, inflamación aguda y posterior sobreinfección de las glándulas del párpado que provocan la formación de un orzuelo externo que drenará hacia el exterior del párpado. Es posible prevenir su aparición si sigues unas medidas sencillas.

19/05/2021

Causas fundamentales de los orzuelos Algunos autores consideran que la causa fundamental de su aparición se relaciona con una bajada de defensas del organismo provocada por diferentes motivos (ansiedad, dieta inadecuada o, estrés, por ejemplo). Cuando las defensas se reducen aumenta la predisposición del organismo a contraer infecciones y, entre otras, ...

Causas fundamentales de los orzuelos

Algunos autores consideran que la causa fundamental de su aparición se relaciona con una bajada de defensas del organismo provocada por diferentes motivos (ansiedad, dieta inadecuada o, estrés, por ejemplo). Cuando las defensas se reducen aumenta la predisposición del organismo a contraer infecciones y, entre otras, aparecen los orzuelos.

También se ha relacionado su aparición con problemas de visión como la miopía o el astigmatismo mal controlados en niños o los inicios de la presbicia en los adultos que no utilizan lentes adecuadas y fuerzan la vista innecesariamente.

Es imprescindible realizar las visitas periódicas recomendadas al óptico o al oftalmólogo para mantener la salud visual en parámetros adecuados.

Frecuencia y prevalencia

Constituyen uno de los problemas oculares más habituales. Su frecuencia de aparición en niños es muy alta, por lo que suele consultarse inicialmente a pediatras y farmacéuticos.

No existen datos exactos de su prevalencia porque es una infección benigna y autolimitada que suele resolverse por sí misma en un gran número de ocasiones.

Medidas preventivas para los orzuelos

Para prevenir su aparición, se recomiendan las siguientes medidas:

  1. Si eres propenso a padecerlos, debes ser muy escrupuloso con la higiene ocular para evitar que se obstruyan e infecten las glándulas.
  2. Puedes comprar cualquier producto a la venta en centros sanitarios especializados (geles, toallitas o cualquier otro recomendado para la limpieza) o, simplemente, un jabón neutro aplicado directamente en la superficie palpebral en la zona de las pestañas.
  3. Debes lavarte las manos escrupulosamente porque son un foco infeccioso directo al frotarnos con ellas los ojos tras tocar cualquier superficie.
  4. Cuidado especial si usas lentes de contacto y aumenta su higiene y desinfección (con ellas y con tus manos). Acude a tu óptica para que te asesoren.

Síntomas frecuentes

Los síntomas más frecuentes y que animan a consultar son: la inflamación localizada, el dolor, el enrojecimiento, el aumento del lagrimeo, la sensación de arenilla relacionada con la inflamación e infección y la mayor sensibilidad del ojo a la luz (fotosensibilidad).

Si se cronificase se formaría un nódulo duro e indoloro sobre el que se desliza la piel y que suele desaparecer con el paso del tiempo.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico debe realizarlo el médico.

El tratamiento normalmente incluye la aplicación de calor utilizando compresas tibias que se colocan sobre los ojos durante 10 ó 15 minutos, tres o cuatro veces al día. El calor abrirá la zona obstruida y permitirá la salida de la grasa contenida en 2 ó 3 días.

No debe usarse hielo ni presionar la zona para eliminarlo (como si fuera una espinilla).

En ocasiones puede ser necesario utilizar colirios y cremas antibióticas, así como lavados con suero fisiológico, pues ambos tratamientos han dado buenos resultados.

En casos concretos y complejos, puede ser precisa la extirpación quirúrgica si el proceso se hace crónico y resulta necesario eliminarlo usando este método.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy