Qué es el gomasio y porqué es tan conveniente en la madurez

Sonia Baños

¿Has oído hablar del gomasio? ¿Conoces sus beneficios nutritivos y por qué es tan importante para nuestra salud? Hoy en esvivir.com te explicamos para qué sirve este condimento energizante y nutritivo.

27/04/2021

El gomasio es un condimento que viene del Japón y que se crea a partir de las semillas del sésamo y la sal marina. Es especialmente sabroso y aporta infinidad de beneficios para la salud. ¿Sabías que puedes elaborarlo en tu propia casa? Un condimento imprescindible en Japón El ...

El gomasio es un condimento que viene del Japón y que se crea a partir de las semillas del sésamo y la sal marina. Es especialmente sabroso y aporta infinidad de beneficios para la salud. ¿Sabías que puedes elaborarlo en tu propia casa?

Un condimento imprescindible en Japón
El gomasio es un ingrediente que tiene su origen Japón y está compuesto, como su propio nombre indica de sésamo (goma en japonés) y sal (sio en la lengua nipona). Es un condimento que se elabora a base de estos dos ingredientes y es especialmente popular en la cocina japonesa. El gomasio tiene un sabor parecido al de la nuez y será más o menos sabroso en función de la cantidad que utilicemos. Es ideal para condimentar ensaladas, pescados y verduras, y es el ingrediente básico en el plato estrella de la gastronomía nipona, el sekihan, un arroz con judías rojas.

Propiedades de gomasio para la salud
El gomasio le aporta infinidad de beneficios a nuestra salud. Destaca sobre todo sus propiedades energizantes y nutritivas. Pero además:

  • Uno de los ingredientes principales del gomasio son las semillas de sésamo, una de las fuentes más ricas de calcio.
  • Está compuesto por un 20% de proteínas y, a su vez, por aminoácidos.
  • Es rico en vitaminas, ácidos grasos esenciales y minerales.
  • Aporta una gran cantidad de vitamina E, un antioxidante ideal para prevenir el envejecimiento celular.
  • Ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema cardiovascular y nervioso.
  • Reduce los niveles sanguíneos de colesterol malo.
  • Estimulan el sistema inmunitario, es decir, aumenta nuestras defensas.
  • Aporta una gran cantidad de vitaminas B. Vitamina B3 para metabolizar los hidratos de carbono; vitamina B2 que cuida las mucosas, la córnea y la piel; y vitamina B6, que interviene en la formación de glóbulos rojos.
  • Es ideal para mejorar el estado de ánimo y ayuda a dormir mejor gracias al triptófano, un aminoácido precursos de la serotonina.
  • En Japón se utiliza también para aliviar los mareos, el dolor de cabeza y los dolores menstruales.

Cómo hacer gomasio en casa

Actualmente, podemos encontrar gomasio en cualquier establecimiento especializado pero si prefieres hacerlo tú misma necesitas:

  • 15 partes de Semillas de sésamo por media cucharada de Sal marina

Coloca una sartén en el fuego a baja temperatura y sin aceite. Tuesta las semillas de sésamo y, cuándo estén listas, machácalas con un mortero. A continuación, calienta un poco de sal marina en la sartén y mézclala con las semillas de sésamo machacadas. Conserva la mezcla en un tarro de cristal que cierre de forma hermética. ¡ya podrás utilizar este condimento en cualquiera de tus platos!

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy