Estos son algunos de los teatros más originales y bellos del mundo

Estefanía Grijota

¿A quién no le fascina la magia de un telón de terciopelo rojo que se eleva en el escenario antes de empezar una función? Además de eso, la belleza de su arquitectura puede ser en sí misma una experiencia fascinante para los sentidos

18/05/2021

Los teatros, en general, suelen ser lugares muy hermosos. Más grandes o más pequeños, cada uno de ellos tiene su propia historia, su carácter y una personalidad y encanto en particular. Sin embargo, la arquitectura puede ser muy caprichosa, y algunos de ellos destacan entre los demás porque se convierten, ...

Los teatros, en general, suelen ser lugares muy hermosos. Más grandes o más pequeños, cada uno de ellos tiene su propia historia, su carácter y una personalidad y encanto en particular. Sin embargo, la arquitectura puede ser muy caprichosa, y algunos de ellos destacan entre los demás porque se convierten, literalmente, en una extensión propia del entorno, la producción teatral y hasta de los actores.

Todo ello hace que no solo visites un teatro con la idea de ver una representación teatral, sino que te sumerjas en una experiencia única y que, tal vez, se vuelva inolvidable y recuerdes para toda tu vida. Os mostramos cinco fotografías de algunos de los teatros más bellos del mundo que te van a sorprender por su originalidad y espectacularidad.

"La arquitectura es una escenografía teatral donde los actores principales son las personas, y para dirigir dramáticamente el diálogo entre esas personas y el espacio que la técnica de diseño" - Kisho Kurokawa

1. Teatro Minack (Inglaterra)

estos-son-algunos-de-los-teatros-mas-originales-y-bellos-del-mundo

El teatro Minack, en Cornualles (Inglaterra) es un teatro ubicado en un barranco a orillas del mar. Creado por Rowena Cade hace casi cien años, se trata de una verdadera joya que atrae a visitantes extranjeros todos los años, pero que también resulta ser un lugar de ocio común para sus gentes, quienes disfrutan de una programación completa de representaciones en vivo que incluyen música, teatro, ópera y teatro para niños.

Este mes comienza la temporada, una programación que se extiende hasta septiembre, y que ya han disfrutado ocho mil personas en años anteriores, y hasta diez mil son quienes pagan una entrada solo por ver los alrededores y contemplar el teatro.

2. Teatro Seebühne (Australia)

estos-son-algunos-de-los-teatros-mas-originales-y-bellos-del-mundo

El teatro Seebühne se encuentra a orillas del lago de Constanza en Australia. Un original y espectacular teatro, que se levanta en una enorme tarima flotante en el mar a modo de un libro abierto que abre la escultura de un esqueleto. Cuenta con hasta siete mil asientos y se utiliza como lugar para representar musicales o de ópera a gran escala durante el Festival de Bregenz. El teatro apareció en la película ´Quantum of Solace´ de James Bond en el 2008.

3. Teatro Winter Garden (Canadá)

estos-son-algunos-de-los-teatros-mas-originales-y-bellos-del-mundo

Construido en el año 1913, el teatro Winter Garden, en Toronto (Canadá) se encuentra ubicado siete pisos por encima de Lagin Theâtre. Obra del arquitecto Thomas W. Lamb, este teatro se construyó para mostrar películas mudas de la época y actos de vodevil. Sin embargo, y para el asombro de sus visitantes, la mera entrada en el teatro es ya todo un espectáculo en si mismo. Su diseño es una especie de jardín atmosférico, cuyas paredes están pintadas con acuarelas y cuyo techo está repleto de linternas y hojas de haya secas.

4. Teatro Odeón de Herodes (Atenas)

estos-son-algunos-de-los-teatros-mas-originales-y-bellos-del-mundo

Terminado en 174 (a. de C), el Odeón de Herodes, conocido como el "Herodeón", es un espectacular teatro situado en la ladera sur de la Acrópolis de Atenas. Una maravilla clásica que ha continuado hasta nuestros días y que, durante los 52 años del Festival de Atenas, ha sido y continúa siendo un escenario teatral de música, danza y teatro.

5. Palau de la Música de Barcelona

estos-son-algunos-de-los-teatros-mas-originales-y-bellos-del-mundo

Diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, el Palau de la Música de Barcelona se completó en 1908 para el Orfeó Català, una sociedad coral fundada en 1891 que fue una fuerza puntera en el movimiento cultural catalán, y que llegó a conocerse como Renaixença (Renacimiento catalán). Un teatro belllísimo que fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997.

Fotos: Pinterest, Unsplash

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy