Para poder lucir un cuerpo 10 lo mejor es no dejar que el cuerpo se acostumbre a los ejercicios, es decir, no debemos repetir siempre lo mismo. Lo que también nos recomienda Marina Caro, entrenadora personal y asesora nutricional de Yummy Sweets es combinar ejercicios de cardio y fuerza para ...
Para poder lucir un cuerpo 10 lo mejor es no dejar que el cuerpo se acostumbre a los ejercicios, es decir, no debemos repetir siempre lo mismo. Lo que también nos recomienda Marina Caro, entrenadora personal y asesora nutricional de Yummy Sweets es combinar ejercicios de cardio y fuerza para activar tu metabolismo y así quemar más grasa.
Este ejercicio se realiza de pie saltando y abriendo las piernas a la vez que levantamos los brazos hasta juntar las manos. Luego volvemos a la posición inicial de piernas cerradas y brazos pegados al cuerpo.
Importante realizar el rebote del salto con el metatarso del pie para evitar posibles lesiones.
Es un ejercicio que combina la clásica sentadilla con un ejercicio de elevación de pierna frontal, comprometiendo al abdomen, además de a las piernas y los glúteos.
Este ejercicio se realiza bajando el torso como si fuéramos a sentarnos en una silla, hacia detrás, bajando el culo y volviendo a nuestra postural original, de pie con las piernas abiertas a la altura de nuestros hombros. En este momento, elevamos la pierna recta y frontalmente, contrayendo el abdomen y tratando de tocarnos la punta del pie con la mano, para finalmente volver a la posición inicial.
Este ejercicio parte de una plancha, en la que tenemos apoyados las manos en el suelo o la esterilla de manera que queden alineados con los hombros.
Desde esta postura, llevamos una de las rodillas al abdomen, contrayéndolo, y volviendo a estirar y apoyar la pierna atrás, para hacerlo con la otra rodilla. Así continuamente y con un buen ritmo.
Este ejercicio parte de una posición en cuclillas, se colocan las manos en el suelo y echamos las piernas hacia atrás con los pies juntos para hacer una flexión, manteniendo la espalda recta.
A continuación, se recogen las piernas para volver a la posición inicial. El movimiento debe ser fluido, por lo que es importante trabajar la coordinación.
Por último, desde la posición inicial se levanta todo el cuerpo de un salto elevando las manos.
Es importante bajar algo flexionados para amortiguar la caída y hacerlo lo más suave posible. Después vuelve a la posición de cuclillas para repetir el ejercicio.
Este ejercicio se realiza apoyando los antebrazos en el suelo para aguantar la postura con el abdomen contraído, el ombligo hacia dentro y todo el cuerpo tenso, intentando acompañarlo de una buena respiración.