¿En qué consiste la dieta flexitariana y cómo podemos seguirla?

Estefanía Grijota

Esta dieta, denominada también "semi-vegetariana", se ha vuelto muy popular entre las amantes de la alimentación a base de plantas y vegetales, por su versatilidad y por el fomento de una vida mucho más saludable

24/05/2021

Si bien no existe una definición formal de lo que significa exactamente, como su nombre indica, se trata de una manera casi vegetariana de bajar de peso, pero al mismo tiempo de fomentar un estilo de vida más sano, porque está comprobado científicamente que previene algunas enfermedades y promueve la ...

Si bien no existe una definición formal de lo que significa exactamente, como su nombre indica, se trata de una manera casi vegetariana de bajar de peso, pero al mismo tiempo de fomentar un estilo de vida más sano, porque está comprobado científicamente que previene algunas enfermedades y promueve la longevidad.

Se trata de una dieta que mezcla los alimentos veganos y vegetarianos, pero donde también se pueden incluir ocasionalmente otro tipo de alimentos. Según la Plant Based Foods Association (PBFA), las ventas totales de alimentos a base de plantas han aumentado un 31% desde 2017 al menos en Estados Unidos, y durante la pandemia, los consumidores optaron por este tipo de alimentación a base casi en su totalidad de plantas y vegetales.

El auge veggie en España

Y en España no nos hemos quedado atrás. A partir del estudio publicado por "The Green Revolution", la consultora de innovación Latern en el 2017, ha analizado cómo el estilo de vida veggie ha crecido exponencialmente en España, y se ha convertido en toda una ola; además, la Unión Vegetariana Española (UVE) analiza cada año a base de informes científicos los grandes beneficios de seguir dietas a base de vegetales, y entre sus informes, destaca el envejecimiento saludable y o el hecho de que los vegetarianos tenga un IMC más bajo.

El primer libro que habla en exclusiva de la dieta semi vegetariana

El libro "La dieta flexitariana": La manera casi vegetariana de bajar de peso, del dietista-nutricionista Dawn Jackson Blatner, explica en qué consiste esta dieta a base de alimentos, en su mayoría plantas; una dieta que se presenta como un estilo de vida vegetariano, pero ocasional, porque es flexible a la hora de incluir otros alimentos adicionales.

No obstante, y si quieres pasarte a este tipo de alimentación, lo más recomendables es acudir primero a un experto nutricionista que analice tu metabolismo y los nutrientes esenciales que necesita tu cuerpo. De hecho, esta publicación comienza con un cuestionario que examina los tres factores nutricionales primordiales para seguir esta dieta y son: las preferencias y aversiones alimentarias, si es probable que la dieta actual pudiera cause deficiencias o sobrecargas en algunos nutrientes en particular y los hábitos alimenticios que quieres cambiar y cómo hacerlo.

Eso sí, no valen las pizzas veganas congeladas ni complementar tampoco esta dieta a base de macarrones con queso o un pollo en salsa.

Alimentos imprescindibles para seguir esta dieta

Los alimentos que no podrán faltar en tu lista de la compra serán todas las legumbres en su totalidad tales como: frijoles, lentejas, guisantes y garbanzos, los cuales son una opción de proteína vegetal completa, muy rica en nutrientes y muy versátil. Este grupo de alimentos ha demostrado apoyar el control de peso saludable y la pérdida de grasa, incluso sin una reducción en las calorías. Así, puedes optar por un único plato que contenga garbanzos y unas buenas guarniciones a base de los vegetales que más te gusten.

en-que-consiste-la-dieta-flexitariana-y-como-podemos-seguirla

Más que una dieta, el semi vegetarianismo es un estilo de vida, por lo que, para conseguir un régimen equilibrado y constante en el tiempo, se deben incluir los platos de verduras y, por supuesto, las frutas. Y si quieres darles más sabor a los platos, los granos integrales, como avena, la quinoa, el arroz integral o silvestre, y una variedad de nueces y semillas pueden ser un complemento estupendo. Y de postre, y ahora con el calor, los helados veganos también son una tendencia en alza que muchas marcas ya han comenzado a comercializar.

Fotos: Unsplush

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy