A Kate Winslet dar vida a Rose DeWitt Bukater (o Dawson) hace más de 25 años la encumbró a la cima de las actrices más conocidas del cine, pero convertirse también en una de las más aclamadas ha sido una carrera de fondo que ha dado buenos frutos. Hoy en ...
A Kate Winslet dar vida a Rose DeWitt Bukater (o Dawson) hace más de 25 años la encumbró a la cima de las actrices más conocidas del cine, pero convertirse también en una de las más aclamadas ha sido una carrera de fondo que ha dado buenos frutos. Hoy en día es una de las intérpretes con más prestigio de Hollywood, ha ganado un Oscar, cuatro Globos de Oro, tres Premios Bafta, tres Premios del Sindicato de Actores, un Premio de la Crítica Cinematográfica, un Premio Emmy y un Premio Grammy, y ella sola se basta y se sobra para que un proyecto tenga medio camino hacia el éxito hecho.
Elegir cuál es el mejor trabajo de su carrera es misión imposible, porque prácticamente en todos sus papeles ha hecho gala de una versatilidad impresionante, una presencia escénica admirable y un talento descomunal. Pese a todo, lleva media vida soportando comentarios sobre su cuerpo y lo peor, titulares al respecto. La última polémica ha sido hace unos días, cuando en una entrevista en The New York Times la actriz británica revelaba su negativa rotunda a que el director de la última serie que protagoniza retocara digitalmente su tripa en una escena de sexo para "verla más favorecida".
La producción en cuestión es Mare Of Easttown, una miniserie de HBO con la que Winslet ha vuelto a televisión tras protagonizar hace años Mildred Pierce en la misma cadena. Quédate con el título, porque se ha convertido ya en uno de los fenómenos seriéfilos del año, éxito que se debe en gran medida al trabajo interpretativo de la estrella de Titanic. De hecho, muy probablemente haya sentado las bases para su segundo Emmy, y no pocos críticos alaban este papel como el mejor de su carrera.
Creada por Brad Ingelsby y dirigida por Craig Zobel, Mare Of Easttown es una producción estadounidense de drama y misterio de siete capítulos. Winslet da vida a Mare, una detective de una pequeña localidad de Pennsylvania que pelea por mantener a flote su vida familiar mientras investiga la muerte de un joven.
En realidad se trata de una trama que ya hemos visto en la ficción decenas de veces. Al igual que el perfil de su protagonista, una detective de policía traumatizada que traspasa los límites para llegar al fondo del caso. Asimismo, la acción se desarrolla en una pequeña localidad de clase media que evoca una sensación de melancolía incrustada en el ambiente. Ese estado de ánimo, mezclado con todos esos otros elementos, está presente sin ir más lejos en el tiempo en títulos recientes como Happy Valley o Top of the Lake.
Pero Mare of Easttown se distingue por tener personajes mucho más potentes que van creciendo en cada capítulo y con los que el espectador se va involucrando sin pretenderlo. Especialmente, como no, con Mare Sheehan. Así pues, solo es un drama criminal hasta cierto punto. Más bien es una serie sobresaliente en las que es preferible ver a través del prisma del personaje de Kate Winslet: con la atención suficiente para captar el más mínimo detalle que pueda insinuar una mentira y con el cinismo suficiente para pensar que es posible que incluso las personas que conoces desde siempre podrían ser capaces de comportamientos horripilantes.