Los siete chakras son los principales centros energéticos del cuerpo. Seguro que alguna vez has escuchado a alguna persona hablar de "desbloquear" sus chakras, lo que se refiere a la idea de que cuando todos nuestros chakras están abiertos, la energía puede correr a través de ellos libremente, y existe ...
Los siete chakras son los principales centros energéticos del cuerpo. Seguro que alguna vez has escuchado a alguna persona hablar de "desbloquear" sus chakras, lo que se refiere a la idea de que cuando todos nuestros chakras están abiertos, la energía puede correr a través de ellos libremente, y existe armonía entre el cuerpo físico, la mente y el espíritu. Chakra se traduce como "rueda" en sánscrito, y se pueden imaginar como ruedas de energía positiva de flujo libre.
Desde esVivir te contamos en esta pequeña guía para principiantes, presentaremos cómo identificar cuándo cualquiera de tus siete chakras principales está fuera de equilibrio, y también resumiremos las características que los definen, sus elementos y los colores de cada chakra, desde la raíz hasta la corona.
El Muladhara, o chakra raíz, representa nuestro fundamento. En el cuerpo humano, se encuentra en la base de la columna vertebral y nos da la sensación de estar aterrizadas. Cuando el chakra raíz está abierto, nos sentimos seguras de nuestra capacidad para soportar los desafíos y pararnos sobre nuestros propios pies. Cuando está bloqueado, nos sentimos amenazadas, como si estuviéramos paradas en un terreno inestable.
El Swadhisthana,o chakra sacro, ayuda a informar cómo nos relacionamos con nuestras emociones y las emociones de los demás. También gobierna la creatividad y la energía sexual. Aquellas con un chakra sacro bloqueado podrían sentir una falta de control en sus vidas.
3. Chakra del Plexo Solar (Manipura)
El tercer chakra, el chakra del plexo solar, habla de tu capacidad de tener confianza y el control de tu vida. Piensa en la última vez que sentiste las famosas mariposas o un nudo en el estómago: Ese es el chakra Manipura en el trabajo. Si tu chakra del plexo solar está bloqueado, es posible que sientas cantidades abrumadoras de vergüenza y dudas sobre ti mismo. Aquellos con chakras sacros abiertos son libres de expresar su verdadero yo.
El Anahata,o chakra del corazón, es el puente entre los chakras inferiores (asociados con la materialidad) y los chakras superiores (asociados con la espiritualidad). Como su nombre indica, este chakra puede influir en nuestra capacidad de dar y recibir amor, de los demás y de nosotros mismos. Alguien con un chakra del corazón bloqueado tendrá dificultades para abrirse completamente a las personas en su vida. Si el corazón de alguien está abierto, puede experimentar una profunda compasión y empatía.
El Vishuddha,o chakra de la garganta, da voz al chakra del corazón y controla nuestra capacidad de comunicar nuestro poder personal. Cuando está funcionando a pleno rendimiento, nos permite expresarnos de verdad y con claridad. Alguien con un chakra de la garganta bloqueado se sentirá como si tuviera problemas para encontrar las palabras para decir cómo se siente realmente.
A medida que subimos el cuerpo, nos estamos acercando a la comunión con lo divino. El Anja, o chakra del tercer ojo, controla nuestra capacidad de observar con perspectiva el panorama general y conectarnos con nuestra intuición. Piensa en ello como el ojo del alma: Registra información más allá del nivel de la superficie. Las visiones y los golpes intuitivos no son infrecuentes para alguien con un chakra abierto del tercer ojo.
El Sahasrara, o chakra de la corona, el chakra más alto, se sienta en la corona de la cabeza y representa nuestra capacidad de estar completamente conectados espiritualmente. Cuando abres completamente tu chakra de la corona, serías capaz de acceder a una conciencia superior.Peor esto es algo que no todo el mundo puede lograr fácilmente.