Formas ingeniosas de comprar ropa

Merce Rey  

Se acabó aquello de adquirir prendas de ropa y complementos por impulso. Ahora lo que se lleva es la compra con cabeza, comprar tan sólo lo que se necesita y si es posible que su proceso de fabricación se realice de forma sostenible empleando materiales de proximidad y reduciendo el impacto medioambiental mejor que mejor.

13/07/2021

Tras la pandemia ya nada será lo mismo. Esta crisis sanitaria ha hecho saltar las alarmas en nuestras rutinas diarias replanteándonos algunos de nuestros hábitos hasta tal punto de generar un mayor compromiso y preocupación por el planeta que nos rodea, por disfrutar de cada momento de forma pausada y ...

Tras la pandemia ya nada será lo mismo. Esta crisis sanitaria ha hecho saltar las alarmas en nuestras rutinas diarias replanteándonos algunos de nuestros hábitos hasta tal punto de generar un mayor compromiso y preocupación por el planeta que nos rodea, por disfrutar de cada momento de forma pausada y por consumir de una forma más comedida. Los consumidores han aprovechado esta época de incertidumbre para replantearse cómo querían vivir, qué echaban en falta en sus domicilios y qué cambios podían llevar a cabo para mejorar esa situación. Uno de ellos tuvo que ver con la moda. "Un 61% de las mujeres ha hecho limpieza de armario durante el confinamiento", siendo las de edades comprendidas entre 18 y 24 años y las de la franja de 39-50 las más motivadas, con un 68 y un 64%, respectivamente, según el Informe Moda Circular 2020 de Micolet. Pero, ¿qué han hecho con las prendas que ya no usaban? Pues bien, sus opciones más recurrentes han sido las donaciones, el reciclaje, el regalo y la venta. Parece que la compra de segunda mano comienza a despegar, casi la mitad de las mujeres se decanta por esta vía para adquirir sus prendas (41%), un 3% más que el año 2019. De hecho, el hábito de venta de ropa a través de las plataformas destinadas a este fin "ha aumentado un 4% desde 2019" y podría ir in crescendo, ya que un "87% confiesa que vendería su ropa si tuviera tiempo", tal y como revelan en dicho estudio.

Múltiples beneficios

Vender ropa y complementos que no utilices tiene sus ventajas, te ayudará a mantener el orden y limpieza en tu armario, podrás sacarte dinero extra, contribuyes con la economía circular, ya que otra usuaria adquirirá esa prenda a un precio asequible. No te supondrá apenas ningún esfuerzo, tan sólo escoger el producto, la plataforma online donde harás la venta y el precio. Y como compradora también tiene sus ventajas, ya que con tu acción le estarás dando una segunda vida a las prendas adquiriéndolas a un precio inferior al que te costaría una a estrenar. Al mismo tiempo evitas que se produzca un artículo nuevo con todo lo que eso conlleva para producirlo y las emisiones que esto genera. Es lo que ocurre en espacios de compraventa en línea como Vinted en el que tendrás acceso a un amplio catálogo de productos. Para comenzar a usarlo tienes que descargar la aplicación, crear tu anuncio, sacar fotos del mismo y añadir una pequeña descripción. Una vez que tengas un comprador envasas el artículo, imprimes la etiqueta prepagada y llevas el paquete al punto de envío para posteriormente recibir el pago. Si lo que quieres es el proceso inverso, busca el producto empleando los filtros para que te sea más fácil encontrarlo, pregúntale al vendedor las dudas que necesites y también puedes ver las valoraciones de ese comercial antes de formalizar la compra.

Al peso

Otra forma de aportar tu granito de arena en el planeta es apostando por la ropa al kilo. Aquí, a diferencia del caso anterior, pagarás por lo que pesa y no por la prenda en sí, tal y como ocurre en la página web ropalkilo.com en la que verás junto a la pieza de ropa su talla, marca, precio y lo que pesa. Se trata de una tienda de moda online de segunda mano para mujeres clasificada por secciones (ropa de fiesta, vestidos, pantalones, faldas, ropa vintage, zona outlet, complementos, etc.). Cada semana el comercio se renueva con nuevos productos.

Sostenibilidad ante todo

Si quieres comprar ropa duradera, fabricada de forma responsable, bajo un proceso respetuoso con el medioambiente, empleando materias primas orgánicas y de calidad, libre de sustancias tóxicas y que favorezca el consumo consciente, en fieito.com encontrarás un buen aliado. En este lugar hay una amplia selección de referencias para crearte un buen fondo de armario, en el que también se incluyen la ropa interior, la ropa de yoga y los pijamas, todo tipo de complementos, cosmética, juguetes, artículos para el hogar y para tu despensa culinaria.

FOTO PRINCIPAL.: Foto de Liza Summer en Pexels.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy