Raffaella Carrà, empoderamiento femenino a golpe de melena

Anna León

La presentadora e intérprete de temas como “Hay que venir al sur”, “Fiesta”, “En el amor todo es empezar” o “Rumore” falleció el pasado lunes día 5. Nos deja su sonrisa, su magnetismo sobre el escenario, su carácter transgresor y su icónica melena rubia que encandiló a varias generaciones.

06/07/2021

¿Quién no recuerda aquellas galas televisivas de Nochebuena y Fin de Año con la espléndida Raffaella Carrà? En mi caso, cuando pienso en la cantante italiana, tengo la sensación de recuperar parte de mi infancia. Ayer, su voz se apagó definitivamente, tras haber plantado cara a una enfermedad durante años. ...

¿Quién no recuerda aquellas galas televisivas de Nochebuena y Fin de Año con la espléndida Raffaella Carrà? En mi caso, cuando pienso en la cantante italiana, tengo la sensación de recuperar parte de mi infancia. Ayer, su voz se apagó definitivamente, tras haber plantado cara a una enfermedad durante años. La noticia de su desaparición ha dejado consternadas a varias generaciones para las que fue un icono durante los años 70 y 80.

Tras su famoso golpe de melena, había una artista que reivindicaba el papel de las mujeres en la mayoría de los ámbitos de la vida. Lo hacía sin perder la sonrisa, ni las ganas de celebrar la vida. En su Instagram (@raffaellacarrafans_official), todavía se puede leer: "Mi carrera ha sido una sorpresa continua y este es el disfrute máximo de algo pequeño o grande".

raffaella-carra-un-icono-que-empodero-a-la-mujer-a-golpe-de-melena

Una melena rubia para la historia

Su lob con flequillo rubio platino o dorado ha variado poco a lo largo de su vida. Sin embargo, si lo asociamos a ella, se entiende que tratara de conservarlo así, según expertos estilistas. "Todo el mundo recuerda el pelo de Raffaella Carrà: su movimiento y textura es difícil de olvidar. Y Raffaella era consciente de ello. Ha demostrado conocer y controlar los efectos que su imagen causaba en los demás a través de sus espectáculos. Con ese juego estratégicamente distraído ha lanzado mensajes muy transgresores y a la vez muy divertidos", explica Raquel Saiz, de Salón Blue,by Raquel Saiz, desde Torrelavega (Cantabria).

Empoderando a la mujer

La italiana nos sacó a la pista de baile para que nos sintiéramos más vivos que nunca. También animó a las mujeres a empoderarse y tomar las riendas de su vida. Sin dramas ni polémica alguna. "Su icónica melena rubia, sus looks atrevidos y ajustados en los que siempre había transparencias y brillos, reforzaban el mensaje de sus canciones. Temas que invitaban a disfrutar, a vivir con ganas y a luchar contra las injusticias, vengan de donde vengan. Utilizó el altavoz de su relevancia pública y su imagen de artista para animar a que las mujeres tomasen su poder", comenta Manuel Mon, de Manuel Mon Estilistas, desde Oviedo.

raffaella-carra-empoderamiento-femenino-a-golpe-de-melena

"A far l´amore comincia tu"

En nuestro país, las primeras apariciones televisivas de Raffaella Carrà coincidieron con los años álgidos del cine del destape. Durante la década de los años 70, tras casi 40 años de dictatura, se empezaba a reivindicar la libertad sexual, pero también de pensamiento. Con estribillos como A far l´amore comincia tu (a hacer el amor empiezas tú) rompió moldes. "Quizá ahora estemos más acostumbrados a ver a una mujer desinhibida, bailando con un escote de vértigo y una sonrisa mientras canta una canción sobre sexo. Pero en los años 70, una canción que animase a tomar la iniciativa, por parte de las mujeres, era algo inusual y rompedor. El mérito de Raffaella era conseguir que todos lo cantaran, como un mantra, sin crear escándalos ni aspavientos. Era directo y sencillo, de ahí su eficacia", comenta Felicitas Ordás, de Felicitas Hair, desde Mataró (Barcelona).

"Fiesta, que fantástica esta fiesta"

Las canciones de Raffaella eran animadas, divertidas y llenas de vitalidad. Por eso suenan en cualquier fiesta que se precie. "Sobre el escenario sus movimientos ágiles y dinámicos acompañaban letras de canciones atrevidas en las que se hablaba de todo sin tapujos. Quizá sus coreografías tan animadas, sus espectáculos en los que no había tiempo para el detenimiento y su vestuario sensual, lleno de brillo, nos eclipsaban. Es posible que no nos diéramos cuenta de lo que cantábamos. Las letras de sus canciones son verdaderos himnos a la libertad, la igualdad y la alegría de vivir", añade Rafael Bueno, de Rafael Bueno Peluqueros, desde Málaga.

Raffaella encendió la llama de la revolución, burlando con maestría la censura de la época. Siempre se mostró a favor de cualquier forma de expresión o relación amorosa. Por eso, no hay discoteca o bar de copas gay donde no se toque o versione algún tema de la Carrà. Porque la libertad es lo más valioso que tenemos. Así nos lo enseñó, a través de la pequeña pantalla.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy