4 hormonas relacionadas con el estrés imprescindibles para la vida

Carmen Reija. Farmacéutica y divulgadora sanitaria

Solemos asociar el estrés a la presencia de ciertas hormonas y neurotransmisores olvidando otras que tienen mucha repercusión en cómo lo vivimos. La prolactina y las hormonas sexuales son un ejemplo de ello. Se ven muy afectadas por los niveles de estrés y generan síntomas que deben ser tratados por el especialista.

26/08/2021

En situaciones de estrés, las hormonas sexuales (testosterona, estrógenos y progesterona) y la prolactina ven perturbado su funcionamiento normal. Se presentan una serie de síntomas que afectan a la calidad de vida de quienes los padecen y deben ser tratados por el especialista. De manera general, destacaría que: 1-Prolactina Esta hormona se relaciona ...

En situaciones de estrés, las hormonas sexuales (testosterona, estrógenos y progesterona) y la prolactina ven perturbado su funcionamiento normal. Se presentan una serie de síntomas que afectan a la calidad de vida de quienes los padecen y deben ser tratados por el especialista.

De manera general, destacaría que:

1-Prolactina

Esta hormona se relaciona con la secreción de la leche durante el periodo de lactancia materna. Además, cuando las situaciones de estrés se mantienen en el tiempo, los niveles de prolactina se ven afectados y pueden generar hiperprolactinemia.

Se denomina hiperprolactinemia al incremento de los niveles de prolactina en sangre. Esta mayor presencia de prolactina en sangre inhibe, mediante diferentes mecanismos fisiológicos, la liberación de las hormonas hipotalámicas encargadas de la síntesis de estrógenos.

Como consecuencia de esta inhibición hormonal en la mujer se produce la reducción de los estrógenos, alteraciones menstruales, falta de ovulación e infertilidad.

2-Estrógenos

La presencia de altos niveles de estrés mantenidos en el tiempo disminuye la liberación de estrógenos, con la consiguiente alteración del funcionamiento sexual normal de la mujer afectada.

Es interesante destacar que la relación entre estrógenos y estrés es bidireccional. Los efectos del estrés contribuyen a la reducción del nivel de estrógenos y, al mismo tiempo, los estrógenos ejercen una función protectora ante los efectos del estrés. El mecanismo es complejo y los expertos siguen estudiándolo.

3-Progesterona

La progesterona es una hormona producida por los ovarios y se encarga, entre otras actividades fisiológicas, de ajustar el ciclo menstrual e intervenir en los efectos de los estrógenos.

Las situaciones o contextos estresantes mantenidas a lo largo del tiempo a las que se puede ver enfrentada una mujer por causas diversas (trabajo, familia o relaciones sociales, entre otras), provocan una reducción de la producción de progesterona.

Los niveles bajos de progesterona se asocian a múltiples síntomas entre los que destacarían: aumento de peso, cefaleas, fatiga extrema, alteraciones del estado de ánimo, malhumor y falta de deseo sexual.

4-Testosterona

La testosterona es la principal hormona sexual masculina. Entre sus funciones se encuentra el desarrollo de las características sexuales masculinas (aparición de vello o tono de voz) y la respuesta sexual adecuada.

La síntesis de testosterona disminuye cuando las situaciones de estrés se mantienen en el tiempo. Este mecanismo es necesario para mantener el imprescindible equilibrio del organismo. El cuerpo prioriza la liberación de hormonas como el cortisol o la adrenalina, fundamentales para afrontar situaciones de estrés o peligro.

Si se inhibe la producción de testosterona durante un largo período de tiempo, pueden presentarse problemas sexuales (como la disfunción eréctil, la falta de deseo sexual o la impotencia), problemas para conciliar el sueño, insomnio, alteraciones del estado de ánimo, cambios de humor, fatiga y cansancio.

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy