Molestias durante el embarazo: ¿cuáles son las más frecuentes?

Ángela Zorrilla

Náuseas, asco al sentir algunos olores, acidez de estómago, dificultades para dormir… Son molestias habituales que, en mayor o menor grado, pueden alterar tu bienestar durante el embarazo. La doctora Maddalena Santirocco explica cuáles son los síntomas más habituales.

06/08/2021

Las náuseas y los vómitos son muy habituales en la mujer embarazada, especialmente durante el primer trimestre. Para minimizar estos síntomas, se recomienda: A primera hora del día, se recomienda tomar alimentos secos, como pueden ser los cereales o el pan tostado. En las comidas, se recomienda ingerir menos cantidad, aunque ...

Las náuseas y los vómitos son muy habituales en la mujer embarazada, especialmente durante el primer trimestre. Para minimizar estos síntomas, se recomienda:

  • A primera hora del día, se recomienda tomar alimentos secos, como pueden ser los cereales o el pan tostado.
  • En las comidas, se recomienda ingerir menos cantidad, aunque más ingestas a lo largo del día, que deben estar bien distribuidas.
  • Masticar y comer despacio.
  • Después de cada comida, reposar un poco.

El estreñimiento también es otro de los malestares habituales durante el embarazo. Para mejorarlo, hay que hidratarse en abundancia, tomando al menos dos litros de agua cada día; y asegurar el aporte de fibra en la dieta, incluyendo legumbres, verduras, cereales… Además, la doctora aconseja consumir diariamente aceite de oliva y realizar ejercicio físico ayuda a mantener el sistema digestivo activo.

A lo largo del tercer trimestre, es normal sentir una sensación de acidez. Para mejorarlo, se recomienda evitar bebidas con gas y ácidas, evitar comer rebozados y fritos y comidas picantes y/o muy condimentadas. Por otro lado, se aconseja tomar leche, pasta o arroz, ya que pueden ayudar a mejorar este síntoma.

Finalmente, es habitual tener problemas para conciliar el sueño durante la gestación. Esto suele estar relacionado con el aumento de peso y los cambios hormonales. Para mejorarlo, se recomienda cenar ligero y esperar un par de horas para irse a dormir tras haber cenado. Otro buen consejo es, antes de dormir, tomar un vaso de leche.

A pesar de que los vómitos, las náuseas o la acidez son signos bastante habituales del embarazo, no todas las mujeres la tienen igual. Ni en cantidad, ni en intensidad, por lo que no debe menospreciarse su importancia. Algunos de los síntomas del embarazo pueden implicar una pérdida de peso o incluso deshidratación, especialmente durante el primer trimestre. Para sobrellevar estos efectos, es fundamental cuidar la alimentación y tomar líquidos abundantes.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy