Los beneficios del CBD para la piel

Sonia Baños

¿Conoces los beneficios del aceite CBD? Hoy en esvivir.com te contamos qué es, cómo se usa y para qué sirve este casi milagroso producto que está en boca de todos.

12/08/2021

El aceite CBD está causando furor últimamente. Este oro líquido ha conquistado a todas las mujeres que ya lo han utilizado para calmar la ansiedad, luchar contra el insomnio o acabar con sus dolores menstruales. El aceite de CBD o aceite de cannabidiol es un remedio natural que proviene ...

El aceite CBD está causando furor últimamente. Este oro líquido ha conquistado a todas las mujeres que ya lo han utilizado para calmar la ansiedad, luchar contra el insomnio o acabar con sus dolores menstruales.

El aceite de CBD o aceite de cannabidiol es un remedio natural que proviene del cáñamo y que interactúa de forma natural con nuestro sistema endocannabinoide, ayudándonos a reducir la ansiedad, el dolor y los problemas de insomnio y de piel.

Beneficios del CBD para la piel

Los cannabinoides tienen propiedades antiinflamatorias, antipruríticas y antiedad. Por ello, el aceite de CBD y los productos que contienen este aceite ofrece innumerables beneficios a nuestra dermis.

  1. Hay que destacar su gran acción reguladora y no inhibidora. El CBD interactúa con nuestra piel activando el sistema endocannabinoide (ECS) que regula casi cualquier función fisiológica de nuestro cuerpo. En concreto, en el caso de nuestra piel, el ECS regula la producción de citoquinas (proteínas del nuestro sistema que pueden producir respuestas inflamatorias y antiinflamatorias), la producción de sebo (grasa natural), o la producción de células encargadas de regenerar y reparar nuestra piel.

  1. Respecto a las pieles atópicas, el CBD ayuda a calmar y a reducir el picor en las personas que padecen dermatitis atópica, psoriasis o prurito. Estas afecciones autoinmunes perjudican los tejidos y provocan malestar. En este caso el canadiol ayuda a regular el sistema inmune equilibrando nuestro organismo.

  1. En el caso de las pieles grasas con tendencia al acné, el CBD ayuda a regular la producción de lípidos y contiene propiedades antibacterianas, es decir, es una sustancia ideal para limpiar, equilibrar la producción de grasa y prevenir la aparición de granos y puntos negros.

  1. El CBD es un gran aliado para pieles sensibles, ya que reduce las rojeces, calma e hidrata, además de aportar un brillo natural a la piel. Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir las rojeces que tienden al picor y a la irritación.

  1. Es ideal para pieles maduras, ya que contiene altos niveles de antioxidantes y, además, puede indicarle a nuestra piel que active los antioxidantes naturales para ayudarle a la piel a recuperar su brillo natural. El canadiol ralentiza el proceso de envejecimiento de la piel y suaviza arrugas, ya que combate los radicales libres y la contaminación.


Cómo se utiliza el CBD

  • Se puede aplicar en zonas determinadas del rostro para conseguir una mayor hidratación y para retrasar la aparición de arrugas. Puedes añadir 3 o 4 gotas a tu crema habitual para enriquecerla y, a continuación, aplicar la crema de forma habitual.

  • También puedes aplicar 3 o 4 gotas directamente sobre el rostro a modo de sérum y, a continuación, utiliza tus productos de belleza habituales.

  • Utiliza el aceite de CBD cuando vayas a dormir. Durante la madrugada, los procesos de renovación y regeneración celular se acelera y conseguirás aprovechar al máximo sus beneficios.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy