Zhao Xiaoli: el reciclaje hecho arte

Estefanía Grijota

La artista nacida en Beijing, China, Zhao Xiaoli convierte literalmente basura en obras maestras recicladas, demostrando que el arte se puede crear a partir de cualquier cosa. Esta es su historia

19/08/2021

El reciclaje es una práctica muy habitual. No es nuevo el hecho de ver, por ejemplo, en la basura unos palets, unas telas o cualquier cosa y pensar en el uso que tú misma le podrías dar. Porque más allá de que sea algo que otra persona ha tirado y ...

El reciclaje es una práctica muy habitual. No es nuevo el hecho de ver, por ejemplo, en la basura unos palets, unas telas o cualquier cosa y pensar en el uso que tú misma le podrías dar. Porque más allá de que sea algo que otra persona ha tirado y considera basura ¿A quién no se le ha pasado por la cabeza qué tal o cual cosa es hermosa para darle otro uso?

Y esto es a lo que se dedica la artista china, Zhao Xiaoli, quien convierte la basura en preciosas obras recicladas, demostrando que el arte se puede crear a partir de cualquier cosa. Os hablamos de esta artista y sobre cómo y dónde encuentra su particular inspiración.

Cuando la basura es arte

Una ventana rota, un televisor de los años 80 o una vieja puerta de madera. Todo ello son artículos y cosas que ni mucho menos ibas a encontrar en una galería de arte al uso, ni en una tienda de antigüedades, sino más bien y en todo caso en wallapop. Pero, para esta artista le resultan el lienzo perfecto. Una joven que hace obras muy curiosas y que puedes ver a partir de su cuenta de Instagram, quien ha alcanzado ya los

A partir de los objetos de lo más extraños, la joven artista se ha vuelto viral en lcon sus obra, desde luego, tan diferente. Tal y como afirma la propia artista a través de su página web: "Todo comenzó por casualidad, la casa de enfrente de mi estudio estaba redecorando todas las estancias, así que veía como comenzaron a tirar muebles usados. Un día vi dos taburetes y pensé que quedarían muy bonitos llenos de flores, y que también le podría dar un buen repaso de pintura. Y así empezó todo" explica.


Desde entonces, ha estado recolectando artículos desechados en su
barrio. Cada vez que alguien tira muebles, como ventanas, sillas o cualquier otro objeto, Zhao siempre es la primera en saberlo, porque en su comunidad, ya la conocen. "Con cada artículo antiguo que cojo, veo las historias y las emociones asociadas a él de su propietario anterior, y eso es algo que quiero tener en cuenta al reciclarlo en una pieza de arte", dijo Zhao. Por ejemplo, para un tele antigua que su madre le había enviado, no lo cambió mucho, tan solo pintó su autorretrato en la pantalla, para darle un aspecto más equilibrado, algo que a su madre le gustó mucho.


El trabajo de Zhao ha sido popular en las redes sociales con muchos de sus clips siendo vistos más de un millón de veces en plataformas como Weibo o TikTok. Algunos usuarios ya dicen al respecto que "les hace ver los artículos cotidianos de manera diferente". Desde esVivir, os dejamos con ¡algunos sorprendentes ejemplos de sus trabajos!

zhao-xiaoli-el-reciclaje-hecho-arte

zhao-xiaoli-el-reciclaje-hecho-arte

zhao-xiaoli-el-reciclaje-hecho-arte

zhao-xiaoli-el-reciclaje-hecho-arte

zhao-xiaoli-el-reciclaje-hecho-arte

zhao-xiaoli-el-reciclaje-hecho-arte

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy