Las cometas siempre nos han acompañado durante nuestra infancia. Se trata de un juguete sencillo, vistoso y con mucho potencial, que tiene su origen en China. Durante las vacaciones a veces es difícil mantener la atención de los niños y niñas durante mucho tiempo, por lo que es bueno siempre ...
Las cometas siempre nos han acompañado durante nuestra infancia. Se trata de un juguete sencillo, vistoso y con mucho potencial, que tiene su origen en China. Durante las vacaciones a veces es difícil mantener la atención de los niños y niñas durante mucho tiempo, por lo que es bueno siempre que se pueda estar innovando y pensando nuevas formas para entretenerlos para que puedan pasar un rato divertido generando buenos recuerdos. Además, podrán participar durante todo el proceso aportando ideas, decorando y cuando esté lista, haciéndola volar.
Para comenzar a crear tu primera cometa necesitarás papel de seda, un lápiz y una regla, dos palitos de 60 y 40 cm, cinta de enmascarar, hilo, tijeras y pegamento. Una vez recopilado todos los materiales, tendrás que marcar el centro del palo para formar con el restante una cruz y pegarla con la cinta. Tras este paso, ata un hilo a cada uno de los extremos de la cruz, que servirán para dar forma al cometa. Después, tomando como plantilla el armazón, marca en el papel la forma de la misma, pero dejando un poco de separación. Córtala y pega los extremos sobrantes al hilo para adheridos al papel. A continuación, prepárate para hacer las tiras que decorarán este juguete, puedes utilizar bolsas de plástico de cualquier tonalidad, incluso mezclarlas para hacerla más vistosa. Una vez recortadas, hazles un nudo y amárralas al final de la cometa. Seguidamente, une los extremos superiores de la cometa con un hilo para después atar el carrete a la cruz central, tal y como bien explican en el vídeo de Omar X.
Además de la cometa clásica de toda la vida se pueden hacer virguerías dándole otra forma, empleando diferentes colores, decoraciones y materiales. ¿Qué tal si le das forma de estrella? Necesitarás tres palos de 70 cm, hilo, pegamento, papeles de colores y tijeras. Primero marca el centro de los palos como hiciste en la manualidad anterior y forma una cruz con ellos y sujétalos bien con un hilo. El otro palo tendrá que ir colocado debajo de los anteriores, por lo que no cortes el hilo sobrante, ya que te ayudará a amarrarlo. Con el hilo irás dando forma a la estrella a lo largo del esqueleto de palos hasta obtener un rombo. Después, nuevamente con el hilo comienza amarrando el extremo del palo hasta forma la letra "b" con el siguiente y podrás comprobar como poco a poco la estrella va cobrando sentido. Recuerda dejar un trozo de hilo colgando sobrepasando la punta del palo. Fórralo con los papeles elegidos, deberán estar cortados en rectángulos, y pasa el hilo anterior para que sobresalga por fuera de este, pega el papel de seda a la mitad de tu cometa y coge otro para pegarlo a la superficie inferior. Corta las esquinas que sobren dejando un poco de margen entre el papel y el hilo para poder fijar el papel a los palos con pegamento. Una vez que llegues hasta aquí, les tocará el turno a las esquinas, fórralas con papel del mismo color y adhiéralas al hilo. Como penúltimo paso, decórala con los colores y formas que más te gusten. Finalmente, llegaría el momento de colgar las tiras, para ello ata un hilo y únelo con el extremo que habías dejado hasta formar un triángulo equilátero, tal y como indican en el canal Como hacer una cometa. Para que tenga estabilidad deberás atar en los extremos de arriba otro hilo.
Una vez que tengas la cometa lista tocará probarla. Para ello busca un espacio exterior abierto sin obstáculos de por medio, como puede ser una playa, un bosque o una montaña. A poder ser donde haya algo de viento. Suelta bastante cuerda para dar margen al cometa para que vuele. Si quieres que ascienda tendrás que soltar carrete. En cambio, si lo que quieres es que vuele más bajo harás lo contrario. Siempre es más fácil hacerlo entre dos personas, así que puedes decirle a tu niño o niña que sujete la cometa y se desplace y una vez que des tomado las riendas, la suelte.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de PNW Production en Pexels.