Las catedrales y las iglesias son lugares que, más allá de tus creencias, cuando entras, tu energía, inevitablemente, cambia. Sin pensar, como digo, en la religión, lo cierto es que muchas de ellas nos sorprenden por resultar ser una obra de arte total en si mismas. En muchas de ellas, ...
Las catedrales y las iglesias son lugares que, más allá de tus creencias, cuando entras, tu energía, inevitablemente, cambia. Sin pensar, como digo, en la religión, lo cierto es que muchas de ellas nos sorprenden por resultar ser una obra de arte total en si mismas. En muchas de ellas, su arquitectura, frescos, estatutas, esculturas y un largo etcétera hacen que muchos artistas se interesen en capturar sus detalles, el interior y los exteriores para que formen parte de sus series fotográficas.
Y esto mismo es lo que hace el fotógrafo francés Thibaud Poirier, quien acaba de continuar con su serie Espacios Sagrados en la cual captura la arquitectura moderna de docenas de templos en toda Europa. Al igual que en imágenes anteriores, Poirier utiliza el mismo punto focal del púlpito frontal y banca en todas las fotografías, lo que permite comparaciones fáciles entre los colores, motivos y detalles estructurales de cada ubicación.
Notre-Dame-du-Travail, París, Francia (Jule-Godefroy Astruc, 1902)
La iglesia moderna es una institución delicada; bajo el asedio de contrarrestar las teologías, las filosofías y la súper velocidad de la vida cotidiana, debe soportar de inmediato la tempestad constante del cambio mientras permanece anclado a la tradición.
La forma en que las instituciones más antiguas lo han hecho es encontrando un equilibrio: raíces profundas que tocan el núcleo de la humanidad y, sin embargo, una capacidad flexible de inclinarse y balancearse con las tensiones de la modernidad.
Saint-Rémy de Baccarat, Baccarat, Francia (Nicolas Kazis, 1957).
Parisino, ha pasado la mayor parte de mi vida experimentando otras ciudades y culturas de todo el mundo. He llamado a Buenos Aires, Houston, Montreal y Tokio su hogar, por nombrar algunos.
Al crecer en estos paisajes y culturas muy diferentes, al principio desarrollé un amor y fascinación por la arquitectura y los entornos urbanos. Como fotógrafo autodidacta, mi enfoque es capturar la belleza y la energía de estos lugares tal como los veo. Por esta razón la fotografía nocturna ocupa un lugar especial en mi trabajo.
"Seleccioné estos espacios para el uso de materiales originales, modernos para su época en la arquitectura sagrada, como el acero, el hormigón, así como grandes paneles de aluminio y vidrio", cuenta él mismo a través de su pagina web.
Saint-Martin de Donges, Francia (Jean Dorian, 1957)
Debido a que los viajes han sido limitados debido al COVID-19, Poirier ha visitado principalmente iglesias de los siglos XX y XXI en Francia, Alemania y los Países Bajos para Espacios Sagrados II,aunque planea expandir su rango en los próximos meses.
Un fotógrafo que consige en sus proyectos cautivar por conseguir extraer la espectacular belleza de los lugares que inmortaliza. Ciudades de día o de noche, casas, edificios o espacios que, esplendorosos, merece la pena que se divulguen para que todos los podamos ver.
Cathédrale de la Résurrection, Evry, Francia (Mario Botta, 1999)
Capilla de Cadetes de la Academia de las Fuerzas Aéreas de EEUU. Colorado Springs Walter Netsch,1962
San Ignacio, Tokio, Japón (Sakakura Associates, 1999)