Desarrolla la intuición y la concrentración: ¡medita!

Ángela Zorrilla

La meditación es una práctica sencilla que todo el mundo puede llevar a cabo, así que el mejor consejo es experimentar para poder comprobar los beneficios. Te explicamos qué puede aportar en tu día a día.

01/10/2021

La palabra meditación proviene originalmente del sánscrito Dhyana, pero la traducción literal de esta palabra es en realidad visión. En el hinduismo, la meditación es el paso inmediatamente anterior al Samadhi, la unión del meditador con el objeto meditado, la unión del alma individual con el Alma universal. De hecho, a ...

La palabra meditación proviene originalmente del sánscrito Dhyana, pero la traducción literal de esta palabra es en realidad visión. En el hinduismo, la meditación es el paso inmediatamente anterior al Samadhi, la unión del meditador con el objeto meditado, la unión del alma individual con el Alma universal.

De hecho, a diferencia de lo que mucha gente puede creer, la práctica de la meditación no consiste en centrar la atención en uno o varios pensamientos, repasando los acontecimientos de la vida. Por el contrario, la meditación es una práctica para reconectar con el propio verdadero ser, aquietando la mente a través de la respiración y la presencia.

Al prestar atención a la respiración, se puede entrar en un estado interior más profundo y acallar el "ruido" de la mente. De esta manera se pueden percibir y descubrir la verdadera y más profunda naturaleza.

Hay muchas técnicas de meditación que provienen de muchas tradiciones, desde el budismo tibetano hasta el zen, pasando por la meditación trascendental, el reiki, las terapias energéticas, etc. Muchas disciplinas espirituales, como el budismo o el yoga, siempre lo han integrado como parte fundamental del camino espiritual.

La meditación no tiene contraindicaciones y aporta transformaciones positivas a nivel físico, mental y espiritual. Se puede practicar la meditación por la mañana junto con otros ejercicios energéticos, como los 5 tibetanos o los ejercicios de yoga, para empezar bien el día.

Los beneficios de la meditación

La práctica de la meditación es una parte integral de todas las antiguas tradiciones espirituales utilizadas para trascender la mente y alcanzar la iluminación.Pero sin pretenderlo demasiado, hay muchas buenas razones para meditar, aunque sólo sea por los efectos beneficiosos de la meditación sobre el cuerpo y la mente, ahora confirmados por innumerables estudios.

  • Ayuda a descubrir la propia autenticidad
  • Facilita el proceso de autosanación
  • Lograr la paz interior
  • Promueve una mayor concienciación
  • Desarrolla la intuición y una visión clara
  • Aumenta el grosor de la corteza cerebral
  • Promueve una mayor concentración
  • Desarrolla la confianza
  • Aumenta la energía física y mental
  • Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión
  • Favorece un sueño tranquilo y sosegado
  • Ayuda a eliminar los bloqueos emocionales
  • Ayuda a afrontar los miedos

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy