El pescado azul tiene un alto contenido en lípidos y desempeñan un papel fundamental para nuestra salud y en nuestra dieta. Qué pescado azul no puede faltar en tu dieta La palometa es un pez de color gris que vive en mar abierto y lo podemos encontrar en toda la costa ...
El pescado azul tiene un alto contenido en lípidos y desempeñan un papel fundamental para nuestra salud y en nuestra dieta.
La palometa es un pez de color gris que vive en mar abierto y lo podemos encontrar en toda la costa española formando bancos de peces. Es uno de los peces que más cantidad de omega-3 contiene. Generalmente, se come entero y fresco.
La caballa, un pez que solemos consumir generalmente en conserva es ideal también para cocinar a la plancha o marinado. También es uno de los pescados que más cantidad de omega-3 contienen.
La sardina contiene una gran cantidad de vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9 y B12), A, D y E es muy efectiva para reducir los niveles de colesterol y los triglicéridos altos y mejora la circulación de la sangre. Se pesca de noche y es un pez muy abundante.
El boquerón es una gran fuente de proteínas de alto valor biológico. Contiene un 12% de grasa saludable, además de hierro, sodio, potasio, fósforo, calcio y vitaminas A y B. Podemos consumirlo en conserva, en salazón, en vinagre o fresco.
El atún es un pez que se consume habitualmente en todos los hogares. Además de ser especialmente sabroso es una gran fuente de vitaminas y minerales.
El salmón tiene una carne rosada característica y es ideal para preparar a la plancha o marinado. Ayuda a cuidar la salud de los huesos y es una gran fuente de vitaminas hidrosolubles.
El pez espada está disponible en pescaderías durante todo el año. Es perfecto para incorporarlo en el menú de nuestros hijos empañado o a la plancha.
¿Sabías que numerosos estudios han confirmado que consumir pescado azul 2 veces por semana aporta innumerables beneficios para la salud? El pescado azul es fuente de vitaminas D, A, B1, 12 y 6, y minerales como el calcio y el fósforo. Además, este tipo de pescado es rico en proteínas de alto valor biológico, con grandes cantidades de aminoácidos esenciales, como la lisina, la metionina y la treonina. Pero, su valor nutritivo proviene, sin duda, de su grasa que es insaturada, es rico en ácidos omega-3 como el DHA y el EPA o el ALA.
Ten en cuenta que…
Es importante consumir el pescado azul 1 o 2 días después de comprarlo.
Pide en la pescadería que te preparen el pescado azul en lomos, así será mucho más fácil cocinarlo.
Es ideal congelarlo antes de cocinarlo. Eso sí, debes consumirlo antes de los 3 meses.
Si lo guardas en el frigorífico, intenta hacerlo en el cajón de la zona 0º.
Existen infinidad de opciones para consumir el pescado azul: a la plancha, marinado, en conserva, empanado, en fritura…