3 propiedades saludables de los higos

Carmen Reija. Farmacéutica y divulgadora sanitaria

El higo es una fruta única por sus propiedades organolépticas y sus características saludables. Frescos o secos constituyen un placer para tus sentidos. No aportan tantas calorías como crees y sí muchos minerales fundamentales para el organismo. Su consumo es adecuado y mejora tu salud. No renuncies a ellos por temores infundados.

11/11/2021

La higuera pertenece al género de los ficus y se denomina botánicamente Ficus carica. Existen muchas variedades y son 300 las que se cultivan para consumo humano en diferentes lugares del mundo. Actualmente, los principales productores son los países mediterráneos, entre los que destacarían Turquía, Egipto, Grecia, Marruecos y España. ...

La higuera pertenece al género de los ficus y se denomina botánicamente Ficus carica. Existen muchas variedades y son 300 las que se cultivan para consumo humano en diferentes lugares del mundo. Actualmente, los principales productores son los países mediterráneos, entre los que destacarían Turquía, Egipto, Grecia, Marruecos y España. Este árbol pierde las hojas en otoño y brota de nuevo en primavera.

No debemos confundir higos y brevas. Los higos maduran desde julio hasta noviembre, aunque el mejor momento de sazón se produce a finales del verano. Las brevas son higos que permanecen durante todo el invierno en el árbol como pequeños botones y maduran en primavera. Las brevas se cosechan entre mayo y junio y están más cotizadas que los higos a nivel comercial.

Puedes encontrar higos en diferentes puntos de venta. Elige los que presenten un aspecto externo sano, sin golpes ni roturas, con la piel entera y que no estén muy duros. Es mejor que estén maduros porque su sabor será más dulce, pero no aguantarán mucho tiempo en la nevera.

Para conservarlos de manera correcta no debes amontonarlo, presionarlos ni golpearlos para evitar aplastamientos que los estropeen. Es fundamental eliminar a diario los que huelan mal o presenten algún tipo de deterioro porque pudrirán a los demás y se convertirán en una pasta de olor desagradable y consumo imposible.

En relación a su composición química destacaría que no aportan muchas calorías si se consumen frescos (100 gramos de higos frescos aportan 74 calorías; los secos 249) y su concentración de grasas y proteínas es baja. Aportan mucha fibra soluble e insoluble, flavonoides, vitaminas (como la K y las del complejo B) y minerales (especialmente potasio, calcio, fósforo, hierro, manganeso y magnesio). Estos componentes están especialmente concentrados en el higo seco.

Entre las propiedades del higo destacarían:

1. Ayudan a controlar el peso porque presentan un efecto saciante que reduce la cantidad de comida que precisas ingerir para satisfacerte. Pueden convertirse en un aperitivo saludable o un tentempié mañanero que aporta vitalidad.

2. Mantienen en buen estado el sistema nervioso y el músculo-esquelético. Su concentración en minerales, especialmente calcio (35 mg/100 g) y magnesio (17 mg/100 g), son imprescindibles para su funcionamiento correcto.

3. Favorecen el control de los niveles de colesterol y de glucosa en la sangre y contribuyen a regular el tránsito intestinal por la fibra soluble presente en su composición química.

Puedes encontrar higos con diferentes presentaciones: fresco, seco, en almíbar o escarchado, por ejemplo. Lo normal es consumirlos así, al natural, pero existen algunas recetas interesantes en las que se emplean higos. Combinan perfectamente con ajo, cebolletas, espinacas, rúcula, setas, berros, lechuga, escarola y frutos secos, por ejemplo. También se usan para elaborar mermeladas, pasteles, salsas o galletas, entre otros.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy