3 síntomas característicos de la sinovitis

Carmen Reija. Farmacéutica y divulgadora sanitaria

La sinovitis consiste en la inflamación de la membrana sinovial que recubre las articulaciones. Suele ser causada por un golpe o un traumatismo inesperado. Resulta incapacitante y dolorosa y debe ser tratada correctamente. Suele remitir en 10 o 15 días, en función de la articulación afectada. Consulta al médico.

12/11/2021

Se denomina sinovitis a la inflamación aguda o crónica de la membrana sinovial que recubre las articulaciones. Esta membrana es un tejido muy fino que recubre la articulación. Forma una cavidad similar a un saco y está rellena de líquido sinovial, que actúa como lubricante para evitar el rozamiento en ...

Se denomina sinovitis a la inflamación aguda o crónica de la membrana sinovial que recubre las articulaciones. Esta membrana es un tejido muy fino que recubre la articulación. Forma una cavidad similar a un saco y está rellena de líquido sinovial, que actúa como lubricante para evitar el rozamiento en zonas concretas del organismo.

Es frecuente, por ejemplo, la sinovitis de rodilla causada por la fricción del fémur y la tibia cuando se produce el movimiento de la articulación.

Los síntomas son característicos de la sinovitis. Incluyen: dolor e hipersensibilidad al tacto o roce, sensación de calor localizado en la zona e inflamación debida al aumento en el volumen de líquido sinovial.

Las causas de la sinovitis son variadas. Destacarían: las enfermedades infecciosas, patologías como la artritis o la gota y el traumatismo por impacto directo sobre la articulación afectada. La más frecuente es la sinovitis traumática por lesión de partes blandas provocada generalmente por un golpe inesperado, sin daño específico de las estructuras que forman la articulación.

Según la forma de aparición y las causas de presentación se pueden clasificar en agudas (que aparecen de repente) y crónicas (cuyo desarrollo es más lento). Algunas sinovitis se consideran subclínicas, pues, a pesar de que el paciente presenta dolor y disminución de la movilidad de la articulación, no se detectan durante el examen médico.

El diagnóstico de la sinovitis debe realizarlo el médico. Suele realizar una exploración física centrada en los síntomas característicos. También puede ser preciso realizar una punción, extracción y análisis de líquido sinovial para confirmar el diagnóstico.

Para el tratamiento de la sinovitis se suele recomendar reposo absoluto de la articulación, aplicación de calor y frío local y un vendaje elástico adecuado. A ello se añade la administración de analgésicos y antiinflamatorios por vía oral y local. También se emplean corticoides e infiltraciones, en función del problema que padezca el paciente.

En la sinovitis de rodilla, por ejemplo, se puede emplear electroestimulación de manera complementaria, combinada con la aplicación de hielo localmente para facilitar la relajación muscular y reducir el dolor y la inflamación.

Suele ser recomendable completar el tratamiento con fisioterapia adaptada a la sinovitis. Debe ser realizada en el momento adecuado y por profesionales cualificados. Suele iniciarse con ejercicios de estiramiento pasivo para recuperar el movimiento de la zona y, posteriormente, estiramientos activos para fortalecer los músculos y restablecer la funcionalidad de la articulación.

El mejor sistema de prevención de la sinovitis traumática sería evitar sufrir golpes inesperados en las articulaciones y utilizar equipos de protección bien adaptados cuando practiques algún ejercicio que así lo requiera. Por ejemplo, los sistemas de protección empleados para jugar al hockey son imprescindibles para evitar sufrir el impacto de una bola a alta velocidad.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy