El tocino de cielo es una de esas recetas de la cocina popular española que sigue en auge hoy en día. Un postre muy dulce, cuyos ingredientes principales son las yemas de huevo y el azúcar. Se prepara al baño maría y aunque en apariencia te puede recordar al flan, ...
El tocino de cielo es una de esas recetas de la cocina popular española que sigue en auge hoy en día. Un postre muy dulce, cuyos ingredientes principales son las yemas de huevo y el azúcar. Se prepara al baño maría y aunque en apariencia te puede recordar al flan, cuando lo metes en la boca verás que no es así, es mucho más denso y compacto. Se suele comer en pequeñas porciones porque la explosión de dulzor es bastante potente. Si lo tuyo no es el dulce es mejor que te abstengas. No es una preparación complicada y no necesitas muchos ingredientes para llevarla a cabo. En el canal de Dalicia´s Recetas te explican cómo hacerlo para que no pierdas detalle.
Para el caramelo:
Pon un cazo con el azúcar y el agua a fuego medio para hacer el almíbar. Una vez listo retíralo y déjalo reposar. En un bol echa las yemas y el huevo entero y posteriormente bate todo para mezclarlos. A continuación, vierte el almíbar poco a poco sin dejar de remover. Este tendrá que estar templado. Después, prepara el caramelo. Para ello pon una sartén al fuego con el azúcar, el agua y el zumo de limón dejándolo a fuego medio sin moverlo hasta que tome un color dorado. Una vez listo, pásalo para un molde y encima de esa base de caramelo, vierte la mezcla anterior pasándola por un colador para que quede una textura más fina. Tápalo con papel de aluminio y ponlo encima de otra fuente más grande a la que tendrás que añadir agua caliente para cocinarlo a baño maría. Mételo en el horno a 180º C durante 40 minutos. Tras este paso, tendrá que enfriar a temperatura ambiente y luego lo guardarás en la nevera durante seis horas.
El flan de huevo o el de vainilla es otra de esas recetas de siempre, que deberías de incluir en tu recetario si no lo has hecho todavía. Tienes la opción de hacerlo en una fuente grande e ir repartiendo las porciones con tus invitados o prepararlo en flaneras individuales. Guarda bastantes similitudes con el tocinillo de cielo. En el videotutorial de Lo He Cocinado Yo encontrarás todo lo necesario para su ejecución.
Comienza precalentado el horno a 160ºC. Después mezcla la vainilla con el azúcar y en un bol echa los huevos enteros y las yemas, remueve con las varillas y agrega el azúcar poco a poco sin dejar de batir. Cuando los huevos cojan espuma es el momento de verter la leche, pero no lo hagas de golpe. Pon un poco de caramelo líquido en los moldes, luego la crema encima y colócalos en un molde para horno. Este tendrá que ser un poco subido, echa un poco de agua caliente en él para cocinarlos a baño maría. Llévalos al horno durante 60 minutos. Cuando enfríen, tápalos con papel film y guárdalos en la nevera hasta el momento de servir.
Las natillas caseras es otro de esas exquisiteces de la cocina popular que nunca defraudan. Seguro que una vez que las vuelvas a degustar te traen buenos recuerdos de tiempos pasados. Es una receta fácil, rápida y que se adapta al gusto del consumidor. Hay quien la prefiere con canela, otros con cacao, algunos con la textura más espesa, otros más fina, etc. Y con el sabor ocurre algo parecido: de chocolate, vainilla, de limón o con frutos rojos. En el vídeo de Cocina Abierta el cocinero Karlos Arguiñano te enseña a cocinar las de toda la vida.
Calienta un poco de leche en una cazuela, quítales la esencia a las vainas de vainilla con ayuda de un cuchillo y agrégalas al recipiente junto con las mismas. En un bol pon las yemas, añade la harina de maíz, el azúcar y mezcla bien todos los ingredientes con la varilla. Vierte la leche que habías reservado anteriormente sin dejar de remover. Extrae las vainas de la leche y vuelca ese líquido en el recipiente de las yemas. Pásalo para una pota al fuego y haz ligeros movimientos con las varillas hasta que espese sin que llegue a hervir. Mételo de nuevo en el recipiente de cristal. Una vez que se atempere, pasa el líquido para una jarra y sírvelo para unos vasitos individuales. Decóralo al gusto.
Puedes seguir todos los pasos de esta receta aquí.
FOTO PRINCIPAL.: Photo by Michaela Baum on Unsplash.