La alimentación sana y equilibrada es la base de todo y en los primeros meses de vida mucho más porque es cuando las niñas y niños empiezan a experimentar con los sabores y texturas culinarias de las frutas, verduras, hortalizas, carnes, pescados, legumbres y huevos. Lo ideal es que sean ...
La alimentación sana y equilibrada es la base de todo y en los primeros meses de vida mucho más porque es cuando las niñas y niños empiezan a experimentar con los sabores y texturas culinarias de las frutas, verduras, hortalizas, carnes, pescados, legumbres y huevos. Lo ideal es que sean platos preparados en casa y no tirar de aquellos que vienen ya envasados. Según la página web enfamilia.aeped.es de la Asociación Española de Pediatría (AEP) se recomienda que "durante los primeros 6 meses de vida el bebé solamente necesita tomar leche. La materna es la mejor. Porque asegura un crecimiento adecuado, aporta defensas y contribuye al vínculo". Pasado ese tiempo es recomendable que ingiera otros comestibles que serán beneficiosos para su salud: "las frutas y verduras aportan vitaminas, minerales y fibra. Las carnes, pescados y huevos aportan proteínas y minerales como el hierro".
Para que las papillas sean más fáciles de digerir e impedir que se atraganten con los tropezones pásalos por la batidora. Si quieres puedes hacer bastante cantidad y diferentes preparados para que te sobre, así podrás ir repartiéndolo en táperes para congelarlos y utilizarlos según necesites. Comienza, por ejemplo, por las verduras, elige aquellas que más te gusten, a poder ser mejor aquellas frescas o de temporada. En Pequetines.com han escogido unas pocas para cocinarlas en una olla a presión.
Comienza cortando los puerros, puedes dejar un poquito de la parte verde y retirar la parte inferior. Haz unos pequeños cortes por arriba para que al lavarlo, el agua llegue a todos sus láminas. A continuación, pela los calabacines y lávalos. Haz lo mismo con las patatas y las zanahorias. Ahora vete cortando los ingredientes para la olla exprés y échale un poco de agua, deja que cubra la verdura. Ponla a fuego medio. Una vez lista, reserva el caldo para hacer una sopa. Después bate las verduras con la batidora, echa un chorrito de aceite por encima y cuando esté todo compacto, pasa la mezcla para otros recipientes y haz las raciones que consideres.
En el caso de las papillas de cereales en las farmacias y grandes superficies existen preparados de cereales ya envasados a los que sólo hay que añadir la leche para que se disuelvan. Pero si quieres hacerlas en casa desde cero también puedes. Si te decantas por hacer las de pescado, puedes combinar con otros ingredientes como la verdura, tal y como sugieren en el canal de LIDLEspana.
Lo primero que tienes que hacer es pelar, lavar y cortar las zanahorias y las patatas. Después, lava y pica en trozos menudos las judías. En una olla pon las verduras a hervir en agua durante quince minutos. Mientras estas se hacen pon a cocer la merluza al vapor durante cinco minutos. Seguidamente, desmenuza la merluza con cuidado, procurando eliminar todas las espinas y reserva. Retira el exceso de agua y echa los ingredientes con un chorrito de aceite en un recipiente para batirlos. Cuélalo con un chino para evitar que queden restos de espinas.
Por último, te aconsejamos que emplees las frutas, que le aportarán vitaminas y fibra. Hay un amplio abanico de ellas para escoger y ya tienen el azúcar necesario para su desarrollo, no hace falta añadir nada más. En Simple Blending te enseñan a cómo prepararla
Papilla de frutas
Ingredientes
Elaboración:
Pela las frutas y córtalas todas para un recipiente. En el caso de la pera desecha el corazón y las pepitas y en lo que respecta a la mandarina quítale los hilos y las pepitas interiores. Tritura todo y listo para servir.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de MART PRODUCTION en Pexels.