Rompe con lo establecido y decora tu hogar con pesamiento sostenible

Merce Rey  

Una nueva decoración responsable, natural y que se asienta sobre los principios de la economía circular llama a tu puerta. Déjala entrar y verás los beneficios que te aporta.

08/11/2021

Ahora que la Navidad está cada vez más cerca conviene ir confeccionando la lista de deseos. Pero en esta ocasión y después del parón forzoso para reflexionar tras la pandemia, conviene cambiar un poco el chip y apostar por un consumo más pausado, prudente y duradero, no sólo en lo ...

Ahora que la Navidad está cada vez más cerca conviene ir confeccionando la lista de deseos. Pero en esta ocasión y después del parón forzoso para reflexionar tras la pandemia, conviene cambiar un poco el chip y apostar por un consumo más pausado, prudente y duradero, no sólo en lo que alimentación se refiere sino también a la hora de adquirir productos decorativos. Imagina por un momento tener a mano mientras cocinas tus verduras y hierbas aromáticas sin tener que salir de casa. El huerto vertical se traslada al interior de tu estancia o a tu terraza con Optimus Garden. Esta compañía hace posible que puedas llenar de verde tu vivienda, cultivando y cuidando tus propios alimentos de forma sostenible. Su objetivo es "producir alimentos frescos: vegetales de hoja corta, pequeñas hortalizas y aromáticas. También permite el cultivo de plantas ornamentales con fines decorativos". Tú decides si jardín o huerto. Así, con OG Frame tan sólo tendrás que indicar el tamaño y la cantidad de plantas que quieres cultivar, tanto en interior como en exterior. Si decides hacerlo a través de la primera opción cuenta con "LEDS de cultivo". En cambio, si lo que quieres es trasladar esta experiencia a tu empresa, lo puedes hacer mediante OG Buggy o separador de espacios. Este producto posee una pizarra blanca en su parte posterior que puede ser utilizada para hacer anotaciones a rotulador y necesita estar "conectado a un punto de luz". En el caso de estar comprometido por el espacio, no hay problema, ya que con OG Stand podrás acceder a un pequeño huerto y colocarlo donde consideres, y moverlo de lugar cuando te plazca. Y si cuentas con un espacio más grande existe OG Farm, lo que podría ser un invernadero de cultivo de mayor amplitud. En este espacio tendrás la oportunidad de plantar "más de 500 plantas", controlando cómodamente a través de la aplicación la luz, el agua, la temperatura y la humedad.


La papelería también se reconvierte adaptándose a los nuevos tiempos amparándose en la circularidad y reduciendo así el impacto medioambiental. Es lo que hacen desde Sheedo Life, una empresa nacida en 2017 de la mano de Gonzalo y Gala que se encarga de fabricar artículos modernos de forma artesanal empleando materiales sostenibles. Tarjetas de felicitación, agendas, kits de siembra, y hasta útiles que se le puede dar una segunda vida. Es lo que ocurre con sus lápices, con seis plantas a elegir, sus posavasos y papel, que una vez terminado su vida útil puedes introducirlos en una maceta con tierra y regalarlos para que con el tiempo florezca el cultivo que hayas sembrado. Esto es posible porque sus productos están fabricados a base de semillas. Por ejemplo, con respecto al papel se elabora a partir de retales de la industria textil.


¿Y si con los posos de café se pudiesen crear elementos decorativos con estilo? Es lo que proponen desde decafé. Sus fundadores son: Raúl Laurí y Mónica Serrano. Mediante un proceso artesanal transforman los posos de café en verdaderas obras de arte. Estamos ante un material patentado, biodegradable, ecológico y resistente. El resultado da lugar a unos productos que desprenden un rico aroma a café, agradables al tacto, con "dureza, equivalente a la cerámica". Como bien indica su creador, Laurí "¿por qué desaprovechar todos los aspectos emocionales que tiene el café si los podemos transformar en hermosas piezas de diseño? Lámparas de mesa, de sobremesa, de suspensión, portavelas, cuencos, espejos, cajas cilíndricas, entre otros, son algunos de sus productos destacados.

rompe_establecido_12315_20211102101114.png (600×400)

FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída del Facebook de Optimus Garden.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy