La L-arginina es uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas del cuerpo humano. Su trabajo es fundamental para infinidad de funciones del cuerpo humano. La L-arginina se encuentra en muchos alimentos y también podemos tomarla como suplemento alimenticio y su función principal es la de ser un precursor ...
La L-arginina es uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas del cuerpo humano. Su trabajo es fundamental para infinidad de funciones del cuerpo humano. La L-arginina se encuentra en muchos alimentos y también podemos tomarla como suplemento alimenticio y su función principal es la de ser un precursor del óxido nítrico, favoreciendo la vasodilatación haciendo que la sangre transporte una mayor cantidad de nutrientes y de oxígeno.
La L-arginina aporta innumerables beneficios para nuestra salud. Debemos tener en cuenta que nuestro organismo ya la produce así que, el aporte de L-arginina que hagamos debe ser mesurado. La L-arginina en dosis correctas ayuda a:
Aumentar las defensas del organismo fortaleciendo nuestro sistema inmune.
Favorece la producción de hormonas del crecimiento.
Puede regular la presión arterial alta.
Mejora la función sexual y la fertilidad.
Disminuye el riesgo de infecciones, ayudando a cicatrizar mejor.
Ayuda al crecimiento de masa muscular y acorta la recuperación a la hora de practicar deporte.
Mejora la salud de las personas diabéticas, ya que regula el azúcar en sangre,
Fortalece el cabello previniendo su caída.
Favorece la fluidez de la sangre, siendo muy beneficiosa en casos de trombosis y hemorroides.
Ayuda al buen funcionamiento del hígado eliminando toxinas.
Ayuda a controlar el colesterol.
La L-arginina está presente en infinidad de alimentos que no deben faltar en nuestra dieta habitual, ya que es básica para fortalecer el sistema inmunitario, regular las hormonas, proteger piel, músculos y articulaciones y depurar el organismo.
Pavo: Esta carne contiene proteínas de gran valor biológico y, en especial de L-arginina. Además, aporta otros nutrientes como las vitaminas del grupo B o minerales como el magnesio o el zinc.
Frutos secos: Frutos secos como los cacahuetes o las pipas de calabaza aportan infinidad de beneficios a nuestra salud, en concreto, la cantidad idónea de L-arginina, ideal para mejorar nuestra salud. Además, la gran mayoría son una fuente de omega-3.
Legumbres: Algunas legumbres como las lentejas, los guisantes o los frijoles son especialmente ricos en L-arginina.
Chocolate: El cacao negro es una de las fuentes más importantes de L-arginina.
Mariscos y pescados: El atún, el salmón, los cangrejos, los camarones, la langosta, el calamar… en general, la gran mayoría de pescados y marisco contiene una gran cantidad de arginina. Además, es uno de los alimentos que más ayuda a ingerirla.
Huevo: En el caso del huevo, tanto la yema como la clara incluyen arginina, aunque la primera aporte más cantidad.
Frutas: Frutas como el aguacate, la naranja, el kiwi, las fresas o la sandía también aportan una gran cantidad de arginina a nuestro organismo, además de ser una fuente de antioxidantes y vitaminas.
Soja: La soja es uno de los alimentos de origen vegetal con mayor cantidad de proteínas. En esta legumbre encontramos más de 4 gramos de L-arginina por cada 100 gr. de soja. Además, aporta potasio y magnesio.