Meal prep, una nueva forma de organizar tu menú semanal

Sonia Baños

¿Quieres descubrir una nueva manera de organizar tu menú semanal ahorran tiempo y dinero? ¿Has oído hablar del Meal prep? Hoy en esvivir.com te contamos qué es cómo puede ayudarte.

09/01/2022

Seguramente hayas oído hablar del batch cooking muchas veces pero, ¿y del meal prep? Generalmente, suelen confundirse ambos conceptos cuando, en realidad, son muy diferentes. Ambas técnicas nos solucionan la vida, pero, aunque tienen similitudes, también tienen grandes diferencias. Qué significa Meal prep Meal prep es una manera práctica de ...

Seguramente hayas oído hablar del batch cooking muchas veces pero, ¿y del meal prep? Generalmente, suelen confundirse ambos conceptos cuando, en realidad, son muy diferentes. Ambas técnicas nos solucionan la vida, pero, aunque tienen similitudes, también tienen grandes diferencias.

Qué significa Meal prep

Meal prep es una manera práctica de organizar y preparar la comida en casa para poder tenerla a punto a lo largo de la semana. La traducción literal de Meal prep es "preparar comida". Es decir, se trata de planificar y elaborar menús semanales para tenerlos listos durante toda la semana, pero, a diferencia del batch cooking, en el Meal prep, se guardan ya los platos cocinados.

Ventajas del meal prep

  1. Al preparar tuppers con la receta completa, permite comer sano tanto en casa como fuera.

  2. Nos ayuda a comer sano y de forma equilibrada porque planificamos los menús semanales.

Cómo poner en práctica el Meal prep

Es importante, en primer lugar, comprar diferentes tuppers, si pueden ser de cristal mucho mejor, donde iremos guardando todas la recetas que vayamos cocinando. Escoge recipientes de diferentes tamaños o incluso bolsas para poner platos de mediodía, de noche, aperitivos, desayunos…

Paso 1: Planea las comidas de cada día.

Es importante planificar el menú semanal. Se recomienda, anotar los menús de los próximos 5 días (si transcurre más tiempo, los ingredientes pueden perder propiedades).

Paso 2: Realiza la lista de la compra

Apunta en una lista todos los ingredientes que debes comprar para elaborar las recetas de tu menú. Con ello, ahorras dinero, no compras en exceso y consigues no olvidarte de ningún ingrediente imprescindible.

Paso 3: Empieza a cocinar

Elabora el máximo de recetas a la vez para aprovechar tiempo y recursos energéticos. Ayúdate de todos los fogones, del microondas, del horno, del robot de cocina… Una vez estén hechas todas las recetas, colócalas en los tupper. La cantidad que debes guardar en cada uno debe estar relacionada con el número de personas que consumirán ese plato. Lo ideal es guardar el plato ya finalizado (carnes con salsa, diferentes verduras…) para que así vayan cogiendo sabor. La sal y la pimienta, agrégalas a la hora de calentar el plato.

El proceso de elaboración del batch cooking y el meal prep es prácticamente igual. La gran diferencia viene a la hora de guardar. Mientras en el batch cooking guardamos por separado cada uno de los ingredientes (un tupper con arroz, otro con huevos cocidos, otro con garbanzos…), en el meal prep se guarda la comida preparada, dividida en raciones (un tupper con lentejas, otro con arroz con verduras, otro con huevo y quinoa…).

Gracias al meal prep ya no tendrás que improvisar la comida de cada día. Cocinando tan solo un día a la semana, lo tendrás todo listo para ir sacando tuppers a medida que los necesitas.

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy