¿Qué es la taurina y cuánta cantidad tomar para obtener energía?

Mirian Díaz

¿Por qué incorporar taurina a tu alimentación diaria para mejorar tu salud general?

04/02/2022

Hoy día, las bebidas energéticas se han puesto de moda al aumentar la energía y mejorar su resistencia sexual, gracias a su composición donde no falta la taurina. Al menos es así como los fabricantes de estos productos lo comercializan. Pero, ¿qué es la taurina y para qué se utiliza? ¿En ...

Hoy día, las bebidas energéticas se han puesto de moda al aumentar la energía y mejorar su resistencia sexual, gracias a su composición donde no falta la taurina. Al menos es así como los fabricantes de estos productos lo comercializan. Pero, ¿qué es la taurina y para qué se utiliza?

¿En qué consiste la taurina?

Cuando hablamos de la taurina, nos referimos a un aminoácido que se ha convertido en un ingrediente bastante común, aunque no resulta esencial porque el organismo es capaz de fabricarlo por sí mismo. De todos modos, sí puede considerarse esencial en lo que respecta a los recién nacidos y el desarrollo cerebral.

La concentración más alta de taurina en los humanos se encuentra en los siguientes lugares: cerebro, corazón, retina, plaquetas y leche materna. Sí, efectivamente, la leche materna es rica en taurina, una de las principales diferencias que existen con respecto a la leche de vaca, que también tiene taurina pero en una cantidad muy inferior. Por esa razón a las fórmulas de leche materna se le añade taurina para tener un efecto similar que la leche materna.

¿Cuál es la función de la taurina como suplemento?

La taurina es un suplemento bastante seguro. De hecho, es un componente que solemos apreciar en diferentes bebidas energéticas y su uso como suplemento alimentario se considera normal.

Ahora bien, tal y como sucede con el resto de suplementos, antes de tomarlos es preferible consultarlo con un especialista para analizar la situación de cada persona y garantizar su seguridad a efectos de salud.

Principales características

  • Suele emplearse como tratamiento por vía oral como antioxidante o para tratar la hipertensión, la hipercolesterolemia o la insuficiencia cardiaca congestiva.
  • La taurina es beneficiosa a la hora de aumentar la efectividad de las contracciones del ventrículo izquierdo y minimizar el riesgo de padecer arritmias provocadas por problemas a nivel circulatorio.
  • La taurina actúa en la insuficiencia cardiaca y, tras padecer un infarto, mejora la actividad del corazón sin que la tensión arterial aumente.
  • Puede utilizarse como tranquilizante o sedante ante problemas acaecidos en el sistema nervioso. De hecho, se ha convertido en un suplemento para reducir el impulso nervioso ante ciertas afecciones como la epilepsia o el trastorno bipolar.
  • También se habla de la taurina como un vigorizante, aunque no existen suficientes evidencias científicas para demostrar su efectividad como suplemento específico para recuperar el apetito sexual, mejorar el deseo e incrementar el rendimiento sexual.

En cuanto a la dosis a tomar, si es utilizado como tónico para el corazón, suele consumirse en torno a los 2 y 6 gramos al día. Si la taurina se emplea como un sedante suave, es posible ingerir de 500 a 1000 miligramos al día. Para hacerte una idea aproximada, las bebidas energías suelen contar en su composición con 1 o 2 gramos por envase.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy