Siéntate y experimenta un viaje a un destino exótico. La arquitectura y la decoración lo harán posible: un rinoceronte dorado corona la barra, las jaulas cuelgan del techo, el ladrillo se mantiene a la vista, el contorno de los espejos se compone de pinchos, el panel decorativo de cuero aparece ...
Siéntate y experimenta un viaje a un destino exótico. La arquitectura y la decoración lo harán posible: un rinoceronte dorado corona la barra, las jaulas cuelgan del techo, el ladrillo se mantiene a la vista, el contorno de los espejos se compone de pinchos, el panel decorativo de cuero aparece colgado en una de las paredes y algunas de sus sillas incorporan tejidos peludos. El estudio Black Lemon ha sido el encargado de dar forma a este ambiente Salvaje en el restaurante situado en la calle Velázquez de Madrid. Como bien explican en su página web el rinoceronte está "colgado del techo con sogas como si estuviese en un muelle de carga presenciando el desembalaje de una pieza de arte abandonada en el tiempo, despierta de su letargo su gran protagonista dando vida así al fenómeno Salvaje". También protagonizó la decoración de Salvaje Moraleja. En este lugar lo que se pretende representar es que "partimos pues de un local en absoluta decadencia que, no pudiendo contener por más tiempo la fuerza salvaje de la naturaleza, estalla de manera aleatoria y caprichosa, rompiendo todos los límites dando paso a una naturaleza emergente (el nuevo lujo) que irrumpe en el espacio de una manera violenta y caótica". Aquí el mármol se convierte en protagonista y el icónico rinoceronte se encuentra "semienterrado a modo de hallazgo arqueológico", señalan desde el estudio madrileño. En la capital Salvaje está presente también en el Food Hall de Galería Canalejas, donde la gastronomía japonesa y la influencia exótica vuelven a vibrar de nuevo bajo la característica decoración que lo identifica.
Imagen extraída del perfil de Instagram de Black Lemon Studio.
Una vez presentados los ambientes toca adentrarse en la cocina. Allí nos estará esperando el chef Fermín Azkue que nos mostrará su pasión por el arte culinario a través de una mezcla de gastronomías, la japonesa y la mediterránea. Sus inicios entre fogones comenzaron a una edad muy temprana, a los 15 años en Caracas (Venezuela). Después emprendió un viaje que lo llevaría a Londres, Barcelona, España y París en el que se pudo formar en restaurantes y hoteles. Tras su recorrido por Europa recala en el Caribe, en la isla de St Barths donde da forma a Bonito Restaurant junto al chef Lourant Catineaux. Volverá a Panamá nuevamente para participar en varios proyectos gastronómicos. Pero no será hasta 2018 cuando se embarque como chef socio del Grupo Salvaje.
Imagen extraída del perfil de Instagram de SLVJ MADRID.
En Salvaje prepárate para degustar pulpo a la piedra que en la carta se describe como "finas láminas de pulpo, polvo de miso vinagreta de sudashi acompañado de una piedra caliente" o bogavante dumpling que se compone de un "relleno de bogavante, base de bisque de bogavante, wanton crispy y micro menta", así como también de King Crab Super Dinamita, con "relleno de King Crab, envuelto en hoja de soya y acompañado de mantequilla trufada". Para los amantes del brunch se sirve el Monkey Brunch, con una variada oferta de productos: sushi, sashimi o temakis para comenzar, sopa miso, edamames glaseados o salmón crispy para compartir, seguido de huevos benedictinos, y propuestas del mar, de la tierra o de la granja. Como broche final, de postres: coconut 3 leches o cacao salvaje, entre otros. Además, hay diferentes opciones de bodega para elegir. La coctelería tampoco te dejará indiferente: "Mezclas increíbles que solo podrás vivir en aquí, cada creación es tan especial, y cada detalle cuidadosamente diseñado, desde la presentación hasta sales hechas en casa con ingredientes de todo el mundo", describen desde Salvaje.
Imagen extraída del perfil de Instagram de SLVJ MADRID.
Pero si lo que deseas es adentrarte en los fogones y ver todo el making off desde dentro, pudiendo ver cómo se elabora el plato y conociendo de cerca sus entresijos con explicaciones detalladas de la mano del chef, con la Experiencia Omakase podrás hacerlo realidad. Un total de 14 comensales podrán sentarse a lo largo de la barra en la que el rinoceronte dorado preside la escena desde lo alto. Así, podrá compartir el momento y sus impresiones no sólo con el cocinero, sino con los otros participantes del encuentro.
Imagen extraída del perfil de Instagram de SLVJ MADRID.
Salvaje surgió en Panamá, conquistó Miami, Bogotá y Guatemala. En nuestro país ya cuenta con tres restaurantes en Madrid y está presente en Barcelona y en Valencia. Así, desde el propio reconocen que "el fenómeno iniciado en la ciudad de Panamá, ha llevado a artistas y famosos de Hollywood y de otros rincones del mundo, hasta nuestras puertas, convirtiéndose en un sitio obligado a visitar". Y no hay más que echar una vista a su página web y sus perfiles sociales para comprobarlo. Así, rostros tan conocidos como el del actor Mel Gibson, la empresaria París Hilton, la diseñadora de moda Ágata Ruiz de la Prada, el actor Miguel Ángel Silvestre, ya han disfrutado de esta experiencia culinaria diferente.
FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída del Facebook de Salvaje Madrid (Salvaje Madrid Restaurante).