Prevención anticaída del cabello, también en primavera

Rosa Girona Roig

Aunque es cierto que afecta al hombre en mayor medida, la mujer también sufre la pérdida de cabello. La genética, el estrés, el embarazo, la menopausia, los cambios de estación y la Covid-19, son causas que provocan una pérdida de cabello mayor de lo común y dispara nuestra preocupación.

28/03/2022

"Sabemos que cuando la caída es realmente severa y anormal debemos a acudir al tricólogo", nos explica la especialista en este campo la Dra. Andrea Combalia pero puedes hacer mucho por tu parte. Esta experta resuelve algunas dudas. Si lo lavo cada día… ¿me caerá más? El pelo no va a caer ...

"Sabemos que cuando la caída es realmente severa y anormal debemos a acudir al tricólogo", nos explica la especialista en este campo la Dra. Andrea Combalia pero puedes hacer mucho por tu parte. Esta experta resuelve algunas dudas.

Si lo lavo cada día… ¿me caerá más?

El pelo no va a caer más si lo lavamos más. El pelo que cae en la ducha, y que tanto nos preocupa, es un pelo que ya estaba previamente desprendido. De media, caen unos 100 pelos al día, y si espaciamos los lavados, vamos a tener la sensación de que nos cae mucho más. La higiene del cabello (cómo y cuántas veces) es una de las consultas más frecuentes que recibe el tricólogo. La respuesta es bien sencilla: no debemos pecar ni por exceso ni por defecto. El cabello debe lavarse cuando está sucio. Y esto va a depender de muchos factores, entre los que destacan la secreción propia de sebo y sudor, o las actividades diarias como el trabajo o la práctica de deporte.

¿Cómo debo secarlo y peinarlo?

Para secarlo no lo frotes enérgicamente porque se puede romper. Utiliza una toalla de fibra de secado rápido, que además, te ahorrará tiempo. Peina el pelo de punta a raíz para evitar nudos, y evita roturas de cabello que harán que tu melena luzca más pobre, y elige buenos peines o cepillos que no agredan la fibra capilar. Y minimiza el uso excesivo de fuentes de calor (plancha o secador) ya que dañan la fibra capilar.

¿Qué complementos nutricionales son los más indicados y cuándo notaré los resultados?

Para mantener una correcta salud capilar es fundamental llevar a cabo una dieta equilibrada. Sin embargo, en ocasiones, puede ser útil elegir suplementos con vitaminas del grupo B como la biotina, aminoácidos como la cistina, o minerales como el hierro y el zinc. Cuando instauramos un tratamiento para la caída capilar, ya sea a base desuplementación o tratamiento médico, el proceso es lento, y hay que informar a los pacientes que empezarán a ver los resultados a partir de los 3 meses.

Especial anticaída, también en primavera

La línea KAIDAX, de venta en farmacias ha sido desarrollada por un grupo de dermatólogos expertos y está indicada tanto como tratamiento de la alopecia como para aumentar la densidad de los cabellos débiles. La línea está compuesta por el champú anticaida (en dos formatos), la loción anticaída y un complemento nutricional en formato cápsulas para prevenir y estimular la caída del cabello. Como activos elegidos para tratar la caída del cabello Kaidax ha elegido la semilla de calabaza y sabal serrualta destinados a inhibir la enzima 5-a-reductasa y a combatir el exceso de secreción sebácea. La cistina y taurina estimulan la síntesis de queratina. La fórmula se complementa con los ácidos esenciales Omega-3 , L-Cistina, Zinc y Vitaminas.

prevencion-anticaida-del-cabello-tambien-en-primavera

  • KAIDAX Champú anticaída está formulado con semilla de calabaza, extracto de semilla de uva, Sabal serrulata, Vitamina B6, Biotina y Zinc ayudan a tratar la alopecia capilar y la caída de los cabellos débiles y desvitalizados.
  • KAIDAX Loción anticaída elaborado con Tricoxidil, Biotina, Vitamina B6 y otros componentes que, al pulverizarlos sobre tu cabello, fortalecen, energizan y reparan los folículos pilosos.
  • KAIDAX Forte cápsulas basa su composición en aminoácidos como la semilla de calabaza, Sabal serrulata, pepita de uva, ácidos grasos esenciales omega-3, L-cistina, Taurina, Zinc, sulfato de hierro y múltiples vitaminas que ayudan a anclar el bulbo piloso al cuero cabelludo y mejora su estructura desde el interior.
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy