¿Qué significa ser de verdad un "espíritu libre"?

Estefanía Grijota

Ser independiente, ir por tu cuenta, no seguir las normas o salir a menudo ode tu zona de confort son solo algunas de las características de los llamados “espíritus libres”, pero en realidad, hay mucho más detrás de esto

28/03/2022

Como explica la escritora sobre temas espirituales en su libro The Self-Love Experiment, Shannon Kaiser, los espíritus libres a menudo no viven según las reglas ni siguen los caminos tradicionales. "Y no es porque quieran ser alborotadores, renegados o rebeldes, agrega, sino más bien porque "viven desde su corazón y ...

Como explica la escritora sobre temas espirituales en su libro The Self-Love Experiment, Shannon Kaiser, los espíritus libres a menudo no viven según las reglas ni siguen los caminos tradicionales. "Y no es porque quieran ser alborotadores, renegados o rebeldes, agrega, sino más bien porque "viven desde su corazón y se sienten cómodos viviendo fuera de su zona de confort", dice.

El término "espíritu" se relaciona con el alma de una persona, y "libre" se refiere a la libertad ante cualquier cosa que pueda limitar esa alma. Así, simplemente una persona de espíritu libre se sentirá mal, atada y encerrada cuando tiene que seguir unas normas impuestas, se aburren con facilidad y desean tener de cuando en cuando experiencias vitales diferentes, así como el probar cosas nuevas.

¿Qué define a los espíritus libres?

Son despreocupados

No les importa apenas lo que los demás piensen de ellos ni están motivados por normas sociales externas, sino por un impulso interno de vivir con significado, alegría y satisfacción propia.

Intuitivos

Se guían por su propia voz interior, se conocen bien a sí mismos, viven desde su corazón y confían en sí mismos.

Independientes

Si bien no tienen problemas para llevarse bien con los demás, también necesitan espacio y disfrutan del tiempo a solas. Caminarán solos sin problema, si eso significa que pueden mantenerse fieles a sus convicciones.

No tienen prejuicios

Los espíritus libres son muy abiertos de mente, según Kaiser, y esto se presta a una actitud sin prejuicios que acepta mucho las formas de ser de los demás. Kaiser señala que "esto hace que sea fácil estar cerca de ellos porque incluso si son diferentes de alguien, no van a menospreciar a alguien por eso", comenta.

Son aventureros

Kaiser señala que estas personas viven para la aventura. De hecho, dice, encuentran estabilidad en ello. "Valoran las experiencias por encima de lo material y les gusta vivir fuera de su zona de confort", señala, y agrega que "es muy típico que un espíritu libre se mueva mucho".

Abiertos

Siempre están interesados en aprender o probar algo nuevo, lo que los hace más abiertos a nuevas personas, lugares, situaciones, ideas, perspectivas, formas de vida, etcétera. Esto les ayuda a ser personas libres de prejuicios y más tolerantes.

Auténticos

No hay nada que los espíritus libres valoren más que la autenticidad. Quieren ser ellos mismos de principio a fin, y aprecian esa misma energía en los demás.

Sensibles

Suelen ser empáticos y compasivos consigo mismos y con los demás.

Valientes

No quiere decir que no experimenten sentimientos de miedo o duda, pero simplemente no dejan que eso los detenga, sino que lo toman como un impulso para continuar.

Emprendedores

Además de que suelen ser líderes natos, su anhelo de libertad muchas veces les impide ceñirse a las normas, los espacios y horarios de un trabajo convencional, por lo que muchas veces buscarán emprender sus propios proyectos.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy