Despídete de los malos olores con estos ambientadores naturales

Merce Rey  

No hay nada más desagradable que acabar de cocinar y que el olor a comida invada tu hogar, sobre todo cuando se trata de preparar alimentos fritos o cuando vas a coger una pieza de ropa al armario y esta huele a humedad. Ponle fin a este problema con estos remedios de andar por casa.

15/04/2022

Haz que en tu vivienda se respire un aire limpio, fresco y agradable sin tener que ir al supermercado cada dos por tres para comprar un producto nuevo. Además de ventilar tu hogar con frecuencia para mejorar la calidad ambiental en interiores, prueba a confeccionar tus propias esencias naturales elaboradas ...

Haz que en tu vivienda se respire un aire limpio, fresco y agradable sin tener que ir al supermercado cada dos por tres para comprar un producto nuevo. Además de ventilar tu hogar con frecuencia para mejorar la calidad ambiental en interiores, prueba a confeccionar tus propias esencias naturales elaboradas con ingredientes que usas todos los días. Míralo por el lado bueno, te saldrán más baratos y podrás adaptarlos a lo que necesites. La cocina es una de esas estancias en las que se concentra un mayor número de olores desagradables. Esto ocurre por ejemplo cuando nos proponemos a preparar pescado, fritos o ciertas verduras cocidas como la coliflor o el brócoli. Una solución podría ser poner un cazo con agua y echar en él las mondas de una naranja, un limón, unos clavos, una ramita de canela y azúcar y a continuación llevarlo a ebullición, tal y como aconsejan en el vídeo de A taste with taste - La cocina de Rosina. También puedes sustituir los elementos anteriores por una rebanada de pan y en el momento que vayas a cocinar colocarla al lado de la sartén o cacerola para que absorba los olores. Además de este consejo, en Ideas y Manualidades indican que las hojas de salvia pueden ser unas grandes aliadas después de hervirlas en agua. Por otra parte, la manzana, el apio o el perejil picados en trozos finos y colocados en un cuenco en el lugar en el que el olor persiste sería un buen consejo a tener en cuenta. Mezcla vinagre con agua y deposítalo en un pulverizador, después de hacer de comer ambienta tu cocina con él. Por último, corta un limón por la mitad, espolvorea encima de él un poco de bicarbonato, ponlo en un recipiente, tápalo y deja que repose durante toda la noche. Al siguiente día deja que el aroma se distribuya por el espacio.

La nevera es un sitio en el que se concentran olores de todo tipo, desde los que proceden de los propios alimentos, aquellos que provienen de una comida en mal estado o los que se emergen cuando se derrama algún líquido. Prueba a cortar un limón o una naranja a la mitad y a pinchar en su pulpa unos clavos. Después guarda esta fruta dentro del frigorífico. Si has molido café y te ha sobrado, mételo en un cuenco y guárdalo en el interior del electrodoméstico, ya que te ayudará a absorber los olores intensos. En lo que a malos olores se refiere, el cubo de la basura no se queda atrás. Por eso se aconseja que una vez que cambies la bolsa, espolvorees un poco de bicarbonato de sodio en el fondo. Esto contribuirá a mitigar el olor. A la hora de limpiarlo ayúdate del vinagre blanco, que además de acabar con el tufo servirá para aromatizar el recipiente.

despidete_malos_olores_13621_20220407120515.png (600×400)


Foto de Lukas en Pexels.

En la habitación los armarios y cajones son los que más sufren cuando se deja la ropa en ellos almacenada y se tardan días en abrirlos. Esta primavera proponte hacer limpieza y acondicionar este espacio para la época estival que está por llegar. Una vez que tengas todas las prendas y complementos ordenados, prueba a aplicar estos trucos y dar lugar a una dulce fragancia. Sigue los consejos de Guapas por dentro y por fuera. Para ello hazte con una pequeña bolsita de tela, guarda en ella un trocito de algodón y rocía unas gotitas de aceite esencial, cierra y colócala donde lo necesites. El segundo tip pasa por colocar en un recipiente unas gotas de esencia, alcohol y remover. Vierte la mezcla por encima de la sal gruesa, vuelve a remover y almacénalo dentro de la bolsita de algodón o de tela de saco. Por último, para tu tercer ambientador tan sólo tendrás que depositar las flores secas dentro de un saco pequeño de organza y aromatizarlas con esencia.

Perfuma toda tu casa de forma sencilla con un mikado natural. Para ello necesitarás con un frasco de vidrio con tapón, aceite vegetal, aceites esenciales y varitas de ratán. Sigue los pasos de STEFFIDO y verás qué fácil. Primero llena el recipiente hasta la mitad con el aceite vegetal que elijas, puede ser de almendra, girasol o coco. A continuación, añade unas gotas de diferentes esencias, tapa el frasco y agítalo para que se mezclen todos los ingredientes, introduce las varillas y deja que se empapen con la fragancia.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy