4 beneficios del armónico sonido de los cuencos tibetanos

Estefanía Grijota

Los cuencos tibetanos pueden ofrecer una renovada sensación de bienestar, felicidad y calma, y promover una sensación de tranquilidad y paz interior gracias a su sonido ancestral

29/04/2022

Los cuencos tibetanos han existido durante miles de años y son un elemento común en las prácticas de curación con sonido o sonoterapia. Desde cuencos tibetanos del Himalaya, hasta los cuencos tibetanos de cristal o cuarzo, estos instrumentos crean sonidos encantadores que pueden acompañar a una variedad de rituales y prácticas. ¿Qué ...

Los cuencos tibetanos han existido durante miles de años y son un elemento común en las prácticas de curación con sonido o sonoterapia.

Desde cuencos tibetanos del Himalaya, hasta los cuencos tibetanos de cristal o cuarzo, estos instrumentos crean sonidos encantadores que pueden acompañar a una variedad de rituales y prácticas.

¿Qué es un cuenco tibetano y cómo usarlo?

Los cuencos sonoros son instrumentos que producen diferentes sonidos y tonalidades, dependiendo de su tamaño y material. La forma de hacerlos sonar es golpeándolos con un mazo de madera o girando su perímetro (el denominado barrido) también con el mazo.

La terapeuta de sonido y profesora de meditación Sara Auster, comenta que existen varios tipos de cuencos tibetanos del Himalaya hechos de metal, de cristal, de cuarzo y hasta hechos de sílice, arena. "Los cuencos tibetanos han existido durante miles de años, y hoy en día, los puedes encontrar a menudo en centros espirituales, estudios de yoga, baños de sonido, estudios de grabación etc...

¿Cómo funcionan los cuencos tibetanos?

Puedes tocar un cuenco tibetano en un entorno grupal, como un baño de sonido grupal, o solo.

Según la maestra de reiki y sanadora con sonido Susy Schieffelin, estos cuencos son populares en las curaciones porque sus vibraciones únicas "tienen la capacidad de cambiar la energía, eliminar bloqueos y restaurar la mente, el cuerpo y el espíritu a un estado equilibrado", explica, la adición de otros instrumentos, también se utilizan en la curación con sonido "para crear frecuencias curativas que pueden tener un efecto relajante y restaurador", agrega.

Como agrega Auster, los hermosos sonidos creados por los cuencos son meditativos y relajantes y pueden provocar una respuesta parasimpática en el cuerpo. "Las ondas creadas al golpear los cuencos producen sonidos tan armónicos que pueden llevarte a diferentes estados de ondas cerebrales", agrega.

Si bien la investigación sobre los cuencos tibetanos es limitada, existe cierta evidencia científica de que ciertos tonos y frecuencias tienen la capacidad de calmar el cuerpo y la mente.

4 beneficios principales de usar un cuenco tibetano

1. Inducen a la relajación

En primer lugar, los cuencos tibetanos (y los baños de sonido en general) se utilizan con mayor frecuencia para ayudar a guiar el cuerpo y la mente hacia un estado de relajación.

Como explica Auster, los baños de sonido pueden ofrecer una "experiencia auditiva de cuerpo completo profundamente inmersiva que puede brindar equilibrio, relajación y una sensación de calma a todo tu ser". Y como añade Schieffelin, puedes sentir los efectos relajantes incluso con una breve sesión de baño sonoro con este instrumento especial.

2. Estimulan las ondas cerebrales

Según Auster y Schieffelin, existe la teoría de que los cuencos tibetanos estimulan las ondas cerebrales alfa y theta. "Estas ondas están asociadas con estados profundos, meditativos y pacíficos que son muy propicios para la curación", señala Auster, y agrega que sus sonidos también pueden disminuir la frecuencia cardíaca y respiratoria, lo que crea un efecto terapéutico y restaurador.

3. Pueden ayudar a reducir el dolor

Auster señala que en un pequeño estudio de 2016 realizado por la psicóloga Tamara Goldsby, los participantes que asistieron a meditaciones con cuencos tibetanos y baños de sonido informaron una reducción del dolor después de estas ceremonias. Sin embargo, se necesita aún más investigación.

4. Pueden ayudar a mejorar la salud mental

En esa misma investigación de 2016, Goldsby y su equipo también observaron que los cuencos tibetanos reducían los sentimientos de tensión y ansiedad en los 62 hombres y mujeres que participaron en ella.

Foto principal: Pexels

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy